Internacional

Extractivismo

El desarrollo del capitalismo en el campo se produjo en forma desigual en un proceso que, por un lado, arrasó con formas colectivas de producción y, por otro, las mantuvo en condiciones de atraso y subsistencia.

Codicia por la Pachamama. Pérdida de biodiversidad

Agrotóxicos

Un grupo de más de 80 científicos de todo el mundo están pidiendo a los gobiernos a todos los niveles prohibir la fumigación de herbicidas de glifosato, basándose en la abrumadora evidencia de estudios científicos y declaraciones de testigos recopiladas por dicho grupo.

Manifiesto sobre el Glifosato de Científicos Independientes

Nuevos paradigmas

O conceito de ecologia integral é "o ponto central da construção teórica e prática da Laudato Si". Receio que ela não seja entendida pela grande maioria, colonizada mentalmente apenas pelo discurso antropocêntrico de ambientalismo, dominante nos meios de comunicação social e infelizmente nos discursos oficiais dos governos e das instituições internacionais como a ONU. Como o novo paradigma sugere, todos formamos um grande e complexo todo", afirma o teólogo e escritor.

Entrevista especial com Leonardo Boff

Crisis climática

Hoy, en respuesta a la publicación del Papa Francisco de una encíclica sobre medio ambiente [1], Lucy Cadena de Amigos de la Tierra Internacional declaró:

El Papa afirma que la crisis climática es una cuestión de Justicia

Ecología política

´Entre los pobres más abandonados y maltratados, está nuestra oprimida y devastada tierra, que «gime y sufre dolores de parto». Olvidamos que nosotros mismos somos tierra. Nuestro propio cuerpo está constituido por los elementos del planeta, su aire es el que nos da el aliento y su agua nos vivifica y restaura.´

LAUDATO-SI' - Carta Encíclica del Papa Francisco sobre el cuidado de la casa común

Crisis climática

Mientras avanza el caos climático en el planeta y las previsiones de los científicos son cada vez más oscuras, desde los centros de poder de la “civilización petrolera” se teje una trampa que necesitamos conocer, entender y desarmar. Se llama “emisiones netas cero” y su exponente más reciente es un documento del Banco Mundial, que básicamente nos receta que las empresas pueden aumentar sus emisiones de gases de efecto invernadero si al mismo tiempo les pagamos para que las “secuestren”, con mecanismos de mercado y riesgosas tecnologías.

Emisiones netas cero: ni netas ni cero

sabc_21-portada

"Cuando el actual sistema económico ha puesto la vida al servicio del capital, la economía feminista rompe con este dogma y pone la vida en el centro de las prioridades, revisando las relaciones de poder que se dan cotidianamente en la sociedad capitalista, denunciándolas y construyendo colectivamente nuevas propuestas para una vida digna de ser vivida. La soberanía alimentaria trabaja para crear y recuperar una manera de entender la agricultura y la alimentación como forma esencial de relación con la vida. Los puntos de conexión donde pueden enriquecerse son obvios."

Revista Soberanía Alimentaria N°21: Hacia una economía feminista

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Una extensa lista de organizaciones sociales y políticas de todo el mundo han suscrito la campaña NUESTRA TIERRA, NUESTRO NEGOCIO en rechazo a la práctica del Banco Mundial de clasificar a los países por cómo facilitan los negocios extranjeros en sus territorios.

Organizaciones sociales cuestionan políticas agrarias y ambientales del Banco Mundial