Internacional

Mindo4

Este boletín muestra que, para que el Día Internacional de los Bosques contribuya eficazmente a combatir la deforestación, debe poner de manifiesto las causas subyacentes de la deforestación en los países tropicales. Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales

¿Tiene sentido declarar un Día Internacional de los Bosques? Boletín N° 188 del WRM

Por WRM
tapa_energia

Una nueva amenaza para comunidades y bosques. La nueva publicación del WRM busca sobre todo alertar respecto a los impactos que ya provoca y provocaría una expansión acelerada de este tipo de plantaciones de árboles para atender esa creciente demanda en el Norte sobre las comunidades rurales en países del Sur que dependen del acceso a la tierra y de la disponibilidad local de biomasa para su propio abastecimiento de energía y sobre la conservación de bosques y otros ecosistemas.

Plantaciones de árboles en el Sur para generar energía en el Norte

Por WRM
graph1_faim-monde_pt-b65a1

Las cifras del hambre en el mundo publicadas por la FAO en 2012 no han sorprendido a nadie. Son elevadas para los países en vías de desarrollo, pero parecen decrecer ligeramente desde hace 20 años. Sin embargo leyendo los anexos del informe STATE OF FOOD INSECURITY, nos damos cuenta de la incertidumbre que pesa realmente sobre los datos aportados.

Hambre en el mundo: ¿mil millones, o más de dos mil millones de personas?

Agrotóxicos

Una demanda contra la EPA, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, por su negativa a prohibir los plaguicidas neonicotinoides clotianidina y tiametoxan, responsables de la muerte de abejas, entablaron el 21 de marzo de 2013 organizaciones que representan a apicultores y ambientalistas.

Apicultores y ambientalistas demandan a EPA por permitir uso de plaguicidas que matan a las abejas

oilwatch

"Oilwatch Internacional señala que el grupo económico y político formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica -conocido como BRICS- se originó a partir la idea de Goldman Sachs de describirlos como los principales mercados emergentes. Se deduce fácilmente que la conceptualización de este grupo no tuvo en cuenta los intereses de los pueblos ni del ambiente, sino la acumulación del capital por parte del 1%".

BRICS para mantener el sistema basado en petróleo

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Carta publicada en ocasión del primer Día Internacional de los Bosques, el 21 de marzo, un nuevo día internacional propuesto por la ONU, para que actúe efectivamente en llamar la atención sobre los bosques a nivel internacional y se detenga el proceso de deforestación, que afecta especialmente a los bosques tropicales.

Carta abierta a la ONU para que actúe efectivamente y se detenga el proceso de deforestación de los bosques tropicales

Por WRM
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

BAYER está organizando celebraciones costosas para celebrar su cumpleaños número 150, sin embargo, numerosos crímenes de la compañía no se mencionan en absoluto en las publicaciones conmemorativas. En lugar de reconocer la responsabilidad por el trabajo forzoso, gas venenoso y mortal productos farmacéuticos, la historia de la empresa está totalmente ignorado.

Bayer: 150 años de crímenes contra la Humanidad

Nuevos paradigmas

Não foi o alarme da mudança climática, nem o encontro Eco-92, no Rio, que despertou nos economistas - alguns deles, pelo menos - a noção de que a economia humana se desenrola num planeta real, de recursos finitos. Já na década de 1960, o romeno Nicholas Georgescu-Roegen (1906-1994) advertiu para a urgência de enriquecer a economia com noções físicas como energia e entropia.

Energia, entropia, ecologia, economia