Internacional

Nuevas tecnologías

Entre la Cumbre de la Tierra de 1992 y Río+20 la situación ha cambiado de manera radical: la gran diferencia es la tecnología y hay un auge de la biología sintética, en el corte de este año se observa que la situación está peor, señaló Silvia Ribeiro, del Grupo ETC, durante la presentación del documento Los amos de la biomasa en guerra por el control de la economía verde.

En auge, la biología sintética; comercializan trasnacionales 24% de la biomasa: Ribeiro

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Este llamado sirve como convocatoria para trabajar en conjunto en torno a demandas comunes. Estas demandas se expresan en términos generales en el LLamado pero pueden ser extendidas y fundamentadas en los acuerdos ya logradas por el movimiento de Justicia Climática y actualizadas para reflejar los desarrollos recientes

Campaña global ¡Exigimos Justicia Climática ahora!

Nuevos paradigmas

A causa de la contracción económica provocada por la crisis financiera actual, el número de hambrientos ha saltado, según la FAO, de 860 millones a 1.200 millones. Tal hecho perverso impone un desafío ético y político. ¿Cómo atender las necesidades vitales de estos millones y millones de personas?

Hambre: desafío ético y político

Monocultivos forestales y agroalimentarios

"Quienes conocen de cerca la vida de las comunidades afectadas por los monocultivos de árboles de palma aceitera, eucalipto, caucho, acacia y pino suelen entender fácilmente los motivos de tales luchas de resistencia. Las empresas de monocultivos de árboles buscan apoderarse de los territorios de las comunidades locales, así como controlar sus modos de vida, provocando, muchas veces, la desarticulación y la división de las comunidades."

Boletín Nº 182 del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales

Por WRM
Privatización de la naturaleza y la vida

Comparto con ustedes algunas informaciones que han salido el la VI Reunión de las Partes del Protocolo de Cartagena que tuvo lugar la primera semana de octubre del presente año. Boletín Nº 294 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos.

Ecos de la VI Reunión de las partes del Protocolo de Cartagena. Boletín Nº 294 de la RALLT

Por RALLT
Economía verde

Excelente documentário que mostra que a revolução verde nada mais foi do que aproveitar os produtos químicos que sobraram da II Guerra.

Video: Soluciones globales para un desastre local

Agronegocio

Desde París, la investigadora Marie-Monique Robin cuestiona duramente el agronegocio y propone una solución a la crisis que vive la agricultura mundial: la implementación de la agroecología a gran escala.

"Con voluntad política, en cuatro años se acaba el modelo agroalimentario"

Corporaciones

Murilo Ferreira, presidente de la Vale, recibió en manos este miércoles (31), de parte de la Articulación Internacional de los Damnificados por la Vale el premio Public Eye Awards, concedido a la empresa, a comienzos de este año, por sus numerosas violaciones a los derechos socioambientales, así como acusaciones de evasión fiscal y deudas millonarias.

Murilo Ferreira recibe premio concedido a la Vale como peor corporación del mundo