Internacional

Economía verde

"Lo que el gran capital viene a proponer en esta nueva Cumbre de la Tierra es cómo hacer nuevos negocios con esta última frontera de beneficio. Primero, valorando monetariamente los servicios que gratuitamente proporciona la naturaleza a todos sus habitantes, para después poder crear un mercado mundial de servicios ambientales."

La economía verde, última frontera del capitalismo. (Los tres actores en Río +20: un baile de máscaras)

VC

"Este capitalismo verde tiene como objetivo las zonas rurales: ya sufrimos sus efectos en la forma de concentración de la tierra, la privatización del agua y los océanos, territórios indígenas, parques nacionales y reservas naturales."

No a las falsas soluciones del capitalismo verde ¡Agricultura campesina YA!

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Los abajo firmantes hacemos un llamamiento a favor de cambios sistémicos profundos necesarios para acabar sustancialmente con las desigualdades, erradicar la pobreza, dar prioridad ante todo al bienestar de las personas, proteger el derecho a un desarrollo sostenible, alcanzar la justicia medioambiental, y conseguir la paz entre los pueblos del mundo.

Tratado de los pueblos por la equidad y la sostenibilidad

Economía verde

La creciente influencia empresarial en los centros de política internacional está detrás de la persistente acción de la alta dirigencia de Naciones Unidas para impulsar el controvertido concepto de “economía verde”. Agencias de la ONU establecieron asociaciones con las corporaciones ExxonMobil, Río Tinto, Anglo American, Shell, Coca Cola y otras.

Río+20 devela los nexos entre la ONU, las corporaciones y la “economía verde”

Nuevos paradigmas

"Josep Pàmies es un agricultor conocido por su apoyo a la iniciativa legislativa popular contra los transgénicos en Catalunya, hoy conoceremos algo más sobre estas plantas que curan y sobre la particular cruzada de Josep contra ciertos intereses que, al parecer, pretenden controlarlas."

Video: Plantas que curan, plantas prohibidas

Transgénicos

Dos tomates, uno transgénico y otro campesino, se citan en un bar después de haberse conocido a través de un chat en internet...

Video: Dos tomates y dos destinos

Tapa compendio

Este libro es un esfuerzo colectivo por entender cuál es el trasfondo los programas, proyectos, expropiaciones, acaparamientos, especulaciones financieras, que dicen tener una lógica ecologista (verde), cuando nada en la "economía verde" cuestiona o sustituye la economía basada en el extractivismo y los combustibles fósiles, ni sus patrones de consumo y producción industrial.

Economía verde: el asalto final a los bienes comunes

Economía verde

Hacemos llegar el Boletín N° 4 de la Convergencia de Medios de Comunicación de los Movimientos Sociales. Contiene el documento de posicionamiento de La Vía Campesina: "Los pueblos del mundo frente a los avances del capitalismo: Rio +20 y más allá"; el posicionamiento de la CAOI hacia Río+20 "Por un nuevo paradigma civilizatorio: Buen Vivir en armonía con la Madre Tierra para garantizar la vida"...

Boletín N° 4 de la Convergencia de comunicación de movimientos en la Cumbre de los Pueblos en Río+20