Internacional

Nuevos paradigmas

La capacidad de consumo parece ilimitada y el planeta no da abasto. Los recursos que se utilizarán de aquí a fines de año corresponden a stocks que no se renuevan. Así lo revela un informe basado en datos científicos.

Los seres humanos vivimos a crédito

Agronegocio

"No último ano foi publicado na revista científica Biology of Reproduction um estudo que usou modelos experimentais com animais para testar os efeitos da exposição a fitoestrógenos durante o desenvolvimento fetal e a fase neonatal. Os resultados sugerem que a exposição aos químicos estrogênicos no útero ou durante a infância tem o potencial de afetar a fertilidade feminina na fase adulta."

Soja na mamadeira: exposição precoce a fitoestrógenos pode levar a infertilidade

Por AS-PTA
Soberanía alimentaria

En los países del Sur, las mujeres son las principales productoras de comida, las encargadas de trabajar la tierra, mantener las semillas, recolectar los frutos, conseguir agua... Entre un 60 y un 80% de la producción de alimentos en estos países recae en las mujeres, un 50% a nivel mundial.

Mujeres campesinas

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Desde el WRM estamos reuniendo algunas herramientas que pensamos pueden ser útiles para quienes van a llevar a cabo actividades en el marco del Día Internacional. Les sugerimos ver la sección especial en nuestra página web donde iremos actualizando la información cada semana hasta el 21.

Se acerca el 21 de Setiembre, Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles

Por WRM
Crisis climática

"Lo que ocurre es que los efectos del cambio climático se hacen patentes no solo en el derretimiento generalizado de la nieve y el hielo, la subida del nivel del mar o el aumento de la temperatura media del aire, sino también en las cada vez más frecuentes olas de calor, fenómenos que inciden en la producción, el comercio e incluso la inversión."

Ráfagas de calor extremo en tres continentes

avaro-2

Se está convirtiendo en una inaceptable rutina. Cada dos años más menos nos sacude una crisis alimentaria por la fuerte subida del precio de los cereales. Dicen los indicadores que nuevamente nos viene una encima y que promete ser tormentosa.

Crisis alimentaria, una fea costumbre

Soberanía alimentaria

Frente al modelo agrícola y alimentario dominante, monopolizado por unas pocas empresas de la agroindustria que anteponen intereses privados y empresariales a necesidades colectivas, se plantea el paradigma alternativo de la soberanía alimentaria, que apuesta por una producción, distribución y consumo de alimentos de proximidad, agroecológicos, de temporada, campesinos, adecuados culturalmente

Soberanía alimentaria: reapropiarnos de la agricultura y la alimentación

Sistema alimentario mundial

A fome no mundo não é consequência da escassez de alimentos. Teoricamente, o que é produzido hoje seria suficiente para alimentar todos os habitantes do planeta. Sendo assim, por que tantas pessoas passam fome?

Sistema de produção e distribuição concentrador gera fome, diz especialista