Internacional

Nuevos paradigmas

Ulrich Brand es un politólogo y economista alemán que promueve una teoría crítica para abordar lo que llama financierización de la naturaleza, los dispositivos de gobernabilidad global y las transformaciones del Estado.

No podemos pensar en salvar el planeta si no pensamos la emancipación social. Entrevista a Ulrich Brand

Economía verde

En vísperas de Rio+20 es imprescindible denunciar la nueva ofensiva del capitalismo neoliberal: la mercantilización de la naturaleza.

Se vende la naturaleza

Economía verde

"Según denuncian algunas organizaciones de la sociedad civil de diversos países, los ideólogos de la llamada “economía verde” toman elementos importantes de las criticas al sistema capitalista de las organizaciones sociales, para usarlos a su favor. Por eso están hablando ahora de agricultura climáticamente inteligente."

El robo del discurso campesino

Entrevistas a mujeres en torno a feminismo y soberanía alimentaria

"La visión crítica feminista adquiere una vital importancia de cara a poder construir alternativas y proyectos locales en pro de la Soberanía Alimentaria y que supongan a su vez un cambio en las relaciones desiguales de poder entre hombres y mujeres, en el mundo rural, y dentro de las organizaciones agrarias"

Entrevistas a mujeres en torno a feminismo y soberanía alimentaria

Economía verde

Larry Lohmann de la organización ‘Corner House’ es el co-fundador del Grupo de Durban por la Justicia Climática y acaba de lanzar su libro ‘Mercados de Carbono: La Neoliberalización del Clima’ el cual explica claramente lo que son los mercados de carbono y su rol en la actual crisis climática.

Mercados de Carbono: La Neoliberalización del Clima

Nuevos paradigmas

Mentalidade fragmentária chegou até a ONU e aos governos, e precisa ser substituída por uma compreensão sistêmica da vida, que nos inclua como parte da Terra Pátria, pontua jornalista.

Precisamos de outra racionalidade, mais sistêmica e menos cartesiana. Entrevista especial com Ilza Girardi

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Resumen de las jornadas de actividades de los movimientos en América Latina y El Caribe. También el rechazó de varias organización a las políticas de promover el acaparamiento de tierras en la conferencia del BM, en Washington.

Síntesis de las actividades de los movimientos

Biodiversidad

"Queremos compartir en este envío algunas informaciones sobre la dura lucha que llevan las organizaciones y personas afectadas por fumigaciones, en el país e invitamos firmemente a acompañar esta lucha, que es de todas y todos."

Novedades Nº 293 del Sitio Biodiversidad en América Latina y el Caribe