Internacional

Crisis climática

El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas organizó un seminario para establecer cómo el cambio climático afecta a los derechos humanos.

Cambio climático y derechos humanos

Sistema alimentario mundial

"Frente a esta crisis de la salud pública, seguimos obstinados en recetar remedios médicos. Sin embargo, lo importante es que nos centremos en los problemas sistémicos que empobrecen nuestra alimentación en todas sus formas, afirmó el Consejo de Derechos Humanos de la ONU."

Cinco maneras de acabar con las dietas desastrosas

Sistema alimentario mundial

“Los sistemas alimentarios de los países emergentes se encuentran en una verdadera encrucijada. Millones de personas han sido rescatadas de la pobreza mientras que comunidades enteras han caído en el peor de los olvidos, lamenta Olivier De Schutter..."

‘Progreso inacabado’: conclusión del experto de la ONU sobre los sistemas alimentarios de los países emergentes

La mujer rural enfrenta además problemas vinculados con el acceso desigual a recursos y lucha contra la discriminación de género, obstáculos que les impiden expandir su potencial y su fuerza de trabajo.

8 de Marzo: Mujeres del campo enfrentan las peores desigualdades en varios aspectos

La supervivencia de una agricultura realmente sostenible y que garantice la Soberanía Alimentaria exige que se refuercen vías alternativas de contacto y de comunicación entre el campesinado y los consumidores y las consumidoras.

Los obstáculos que imponen los supermercados a la agricultura familiar

Agroecología

"Este libro está dedicado a desentrañar la esencia, estructura y dinámica de la memoria (biocultural) de la especie humana, a ponderar sus fortalezas y debilidades, a revelar su importancia o trascendencia para el futuro del género humano, y a identificar las distintas amenazas que se ciernen sobre ella."

Libro "La Memoria Biocultural"

Agronegocio

En la serie de articulos “Agronegocios y biotecnología amenazan naturaleza y campesinado” busco tomar en cuenta los desarrollos científico-tecnológicos (como la biotecnología) y los cambios en las formas de organización/dominación (como la agricultura contractual). En particular, intentaré clarificar si podemos seguir hablando de pobreza y persistencia del campesinado y si las respuestas a las causas de ambos fenómenos siguen siendo válidas.

Agronegocios y biotecnología amenazan naturaleza y campesinado

noname

El 8 de marzo de 1857, Nueva York, más de cien trabajadoras textiles murieron, quemadas por sus patrones, cuando luchaban por mejores condiciones de vida y laborales.

Comunicado MNCI: Día Internacional de las Mujeres