Internacional

La especulación con alimentos como el maíz, el arroz, los cereales… son un "refugio” para los inversores en un momento de gran inestabilidad en otros mercados. Y mientras unos "hacen dinero”, más de 12 millones de personas en el Cuerno de África están al límite por no tener acceso a alimentos básicos

Hambre y especulación

Derechos de propiedad intelectual

"De haber existido leyes de apropiación desde los orígenes de la humanidad, no hubiera sido posible llegar hasta hoy. Todos bebemos de las fuentes de ese patrimonio de la humanidad que es el conocimiento y la cultura universal, un mosaico diverso, enriquecido por miles de millones de seres humanos, generación tras generación."

“Propiedad intelectual es un término que en sí mismo contiene una contradicción”

Transgénicos

El 97% de los OGM comestibles son cultivados en Sudamérica y Norteamérica. Todas estas plantas han sido modificadas para tolerar y/o producir uno o más plaguicidas y, por lo tanto, contienen residuos de éstos.

El maíz GM y los herbicidas a base de glifosato: estudios de salud

Sistema alimentario mundial

La sequía en los mercados financieros ha volcado a ciertos inversores en las materias primas. Fondos de alto riesgo y bancos influyen ahora en lo que vale el pan en Túnez, la harina en Kenia o el maíz en México. El Banco Mundial hace sonar la alarma por la explosión de los precios alimentarios.

El hambre cotiza en Bolsa

Biodiversidad

El planeta Tierra es una globalidad y para entenderlo, necesitamos la paciencia de comprender cada una de sus aristas, entre ellas, sus bosques. Pongo a disposición del lector, esta sencilla lectura, sobre los bosques primarios de nuestra América, seguro estoy que al terminarla, su visión conservacionista tendrá una mayor dimensión.

Los bosques primarios de América, el gran paraiso terrenal

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Los cuerpos se calientan con prendas térmicas mientras las almas agonizan heladas de frio. Las caricias y abrazos se anuncian en los periódicos. De sólo mirar hacia delante, y nunca hacía arriba ni hacia abajo, la vida camina muy rápido precipitándose al vacío."

Civilizaciones

Crisis climática

La Via Campesina hace un llamamiento a los movimientos sociales y a todos los pueblos para una movilización mundial ¡Los pueblos indígenas y los campesinos tienen soluciones para enfrentarse al cambio climático!

La Via Campesina: llamamiento a Durban

"Comer es fundamental para vivir”. Es basándose en esa premisa básica de la necesidad del ser humano de alimentarse, que el movimiento Slow Food difunde su filosofía hace mas de 20 años

Slow Food: hace 20 años defendiendo la biodiversidad y la calidad de los alimentos