Internacional

Agrocombustibles

La producción de agrocombustibles sigue creciendo, aunque está demostrado que son el principal factor causante del aumento de precios de los alimentos, por su alta demanda de granos. A la sombra de este argumento, avanzan otros desarrollos de combustibles industriales basados en recursos biológicos, que se afirma no competirán con los alimentos. Uno que está ganando terreno en todo el mundo es el cultivo de algas para producir combustibles.

Biocombustible con algas: razones para preocuparnos

Feminismo y luchas de las Mujeres

Reunimos fragmentos de tan sólo tres documentos con que las investigadoras de la problemática de género, inmersas en las luchas de emancipación y equidad de las mujeres, aportan al debate en torno a la soberanía alimentaria y su relación con estas luchas. Dichos documentos son parte del bagaje de la preparación del V Congreso de la CLOC-Vía Campesina que se celebra entre el 8 y el 16 de octubre de este año.

Soberanía alimentaria y las luchas de las mujeres

Sistema alimentario mundial

"Con subsidios masivos y apoyo gubernamental, en décadas recientes las corporaciones lograron aumentar la producción mundial de carne a niveles formidables, lo que tiene consecuencias devastadoras para los animales, las personas y el ambiente. Gran parte de esta producción industrial ocurre ahora en el Sur, donde una nueva generación de compañías se une a sus contrapartes del Norte."

La enorme industria de la carne crece por el Sur

Por GRAIN
Ganadería industrial

"Smithfield, la compañía líder en la engorda y procesamiento de puercos es también una formidable maquinaria contaminante. Cada año genera toneladas de basura que destruye ríos, mata millones de peces y enferma personas. Sus granjas son verdaderas ciudades de puercos, rodeadas de mares de mierda y desechos."

Muchas caras de la crisis rural

Crisis climática

"Tras la cerrazón de los gobiernos en Copenhague, Bolivia promovió en Cochabamba una reunión con los movimientos y organizaciones sociales, indígenas, campesinos, ecologistas para pensar juntos, con bases reales, un diagnóstico descarnado de las posibilidades de vida y futuro que nos quedan como conglomerado humano."

De Copenhague a Cancún vía Cochabamba - La urgencia de soluciones verdaderas

Por GRAIN
Sistema alimentario mundial

"El problema no es escasez o menor oferta de alimentos como se dice sin parar, sino de unos precios inflados por especuladores. Sin embargo la especulación, no es propiamente la raíz del problema. Ésta se debería frenar, pero los precios seguirían sujetos a vaivenes de la oferta y la demanda, en una época en que crece el interés por los agrocombustibles y en la que transnacionales controlan los diferentes eslabones de la cadena alimentaria."

Comer es verbo y no sustantivo

Transgénicos

Los intereses de la industria biotecnológica y las alianzas políticas para promover los transgénicos tampoco han escapado a los cables de Wikileaks. A finales de 2010, este portal revelaba las conversaciones mantenidas entre la embajada de Estados Unidos y el gobierno español , donde este último pedía a Washington que "presionara Bruselas a favor de los transgénicos", a la vez que se evidenciaban las relaciones estrechas entre la embajada norteamericana y Monsanto.

Wikileaks y los transgénicos

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Presentamos ahora fragmentos de historias, experiencias y reflexiones sobre cómo han cambiado y crecen las luchas en pos de un destino propio en los últimos veinte años. Como siempre, juntamos palabra de muchos rincones, de los análisis personales y colectivos. Los juntamos para leerlos hilados porque, de por sí, todas las historias están relacionadas, como también las luchas.

Todas las luchas están relacionadas