Internacional

Sistema alimentario mundial

La crisis alimentaria, económica y de producción centró el debate de la segunda jornada, 4 de julio, del Gsotto, el encuentro de organizaciones sociales italianas e internacionales contra el G8, que se está celebrando estos días en Cerdeña poco antes del inicio de la cumbre oficial en el Aquila.

Gsotto: contra la crisis alimentaria y económica

Ganadería industrial

"No parece ser un tema menor cuál fue el origen de la pandemia y la pregunta es si ese origen puede estar relacionado con formas de producción incompatibles con la vida sobre la Tierra. No parece ser menor puesto que resignar ese punto supone un altísimo riesgo a futuro, ya que dispensa a los responsables y somete a la población mundial a quedar a merced de nuevas pestes".

Gripe A: ¿Cómo surgió? ¿Dónde? ¿Por qué?

Os povos originários correm o risco de perder o controle de seus conhecimentos tradicionais se a Organização Mundial da Propriedade Intelectual (Ompi) insistir em rígidas normas de patentes para administrar o acesso a essa informação

Conhecimentos indígenas sem proteção

Compañías biotecnológicas suelen patentar cultivos genéticamente modificados para soportar la presión del cambio climático, sin importarles que perjudican a los agricultores tradicionales que, en muchas ocasiones, habían desarrollado antes tales innovaciones

Cambio climático: campo fértil para la biopiratería

El impacto de la crisis económica ha provocado que por primera vez en la historia se supere la cifra de mil millones de desnutridos

La biodiversidad en los alimentos

Semillas

Cuando hace unos diez mil años las mujeres y hombres se iniciaron en las tareas agrícolas arrancó lo que hoy, con un pelín de arrogancia, conocemos por biotecnología (“toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos” , según el Convenio sobre Diversidad Biológica de 1992).

La evolución de las semillas

"Por lo menos 16.928 especies están amenazadas de extinción". Eso es lo que muestra el informe "La vida silvestre en un mundo cambiante", realizado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). El estudio, publicado a cada cuatro años, muestra que los gobiernos no lograrán el objetivo de 2010 de reducir la pérdida de la biodiversidad a nivel mundial, regional y nacional

Informe revela que casi 17 mil especies de vida están amenazadas de extinción

Por ADITAL
Agronegocio

"Desde o início, a prática de monocutivos esteve associada às mais modernas técnicas de transformação de matérias primas. Observemos que, ao contrário do que dizem os livros escolares do nível primário ao universitário, nossos países não eram exportadores de matérias primas, mas sim de açúcar, um produto manufaturado".

As conseqüências sociais e ambientais da prioridade ao monocultivo