Internacional

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Con el nombre de G(s)otto*, activistas de unas setenta organizaciones de más de cuarenta países participan estos días, del 2 al 6 de julio, en un evento conjunto en Cerdeña para denunciar las políticas del G8 que se reúne la semana próxima en L'Aquila.

Hundamos al G8

En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la crisis económica mundial, la delegación de pueblos indígenas de América Latina recordó la construcción del Tribunal de Justicia Ecológica en el camino a lograr la instalación de una Corte Internacional de Derechos Ambientales

Indígenas de América promueven Corte Internacional de Derechos Ambientales

TLC y Tratados de inversión

Menos mal que los últimos gobiernos federales ya firmaron casi todos los tratados de libre comercio que nuestro país podía firmar. Porque como entregaron nuestra alimentación y nuestra agricultura, ahora serían capaces de entregar nuestras tierras y recursos naturales, como lo marca la tendencia de la agricultura dominante.

El viejo “orden” agrícola aún patalea

Desde los orígenes de la humanidad los dorados oropeles vienen nublando la vista, la ética y el sentido común de más de un codicioso. Desde entonces la capacidad del planeta para absorber requerimientos, ambiciones y maltrato permitió abusos que se mantienen hasta nuestros días

ContaMina Gold

Agrotóxicos

Utilizado en jardines, granjas y parques de todo el mundo, el herbicida Roundup contiene un ingrediente que puede sofocar células humanas en laboratorio, afirman los investigadores.

Herbicida desmalezador prueba ser letal en células humanas

Biodiversidad

Hemos diagramado una breve encuesta sobre la estructura y la dinámica del sitio Web. Nos gustaría poder conocer sus opiniones con respecto a los contenidos, y así poder mejorar el acceso a y la disposición de la información. Les pedimos que quienes lo deseen, se tomen unos minutos para responder las preguntas.

Biodiversidad en América Latina: encuesta a los lectores

Agrotóxicos

Los contaminantes, en general, entran en nuestro organismo por distintas vías: -digestiva, cuando los ingerimos con el agua, los alimentos etc. –respiratoria, cuando están en el aire y entran por vía bronquial y pulmonar, -por la piel, cuando contactamos sustancias contaminadas. El intestino y la piel tienen una capacidad similar en cuanto a la absorción de muchos químicos, de los que nos hacen bien y de los otros.

Agrotóxicos y venenos en general

Agrocombustibles

Os agrocombustíveis são apresentados como uma das possíveis soluções para resolver os problemas ambientais e compor um novo modelo de matriz energética, mais limpa, sustentável e ecologicamente correta. Diante de tantas promessas, o economista Jean Marc Von der Weid alerta: “Apresentam essa alternativa como se ela pudesse ter uma influência muito significativa no abastecimento de combustíveis líquidos no mundo, quando na verdade não existe a possibilidade de se ter um efeito marginal”.

Agrocombustíveis. O Planeta suporta? Entrevista especial com Jean Marc von der Weid