Internacional

"Se nos dicen que aprendamos de estas economías pujantes y fuertes, y de estos líderes que vienen a promover el “libre comercio”.Pero si los Tratados de Libre Comercio son tan buenos, ¿cómo es que no hay, no se está negociando ni está propuesto, un TLC entre China y Estados Unidos?"

¿Por qué no hay un TLC entre EEUU y China?

Frente a las crisis financieras, geopolíticas y climáticas del petróleo, las empresas y el gobierno de Estados Unidos están dedicando fuertes inversiones a desarrollar fuentes de energía y materiales que no dependan de éste. Una de las líneas principales es el desarrollo de la llamada “economía del azúcar” o “economía de carbohidratos”, una nueva escalada tecnológica que aumentará la disputa por tierras, plantaciones y cultivos agrícolas, con efectos devastadores para la biodiversidad, los campesinos e indígenas.

La economía post-petrolera del azúcar: ni dulce ni limpia

La crisis alimentaria mundial se agrava y la crisis económica internacional hace que los países dejen de destinar fondos para luchar contra el hambre, declaró este martes el subdirector de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), José Graziano da Silva

Crisis alimentaria: la situación empeora y no llegan fondos, según la FAO

La acidez de los océanos aumenta 10 veces más rápido de lo que predicen los modelos climáticos, según un estudio de la Universidad de Chicago en Estados Unidos que se publica esta semana en la edición digital de la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS)

La acidez de los océanos aumenta más rápido de lo que predicen modelos climáticos

A partir de la desmitificación de la violencia en los diferentes estratos sociales y sus verdaderas dimensiones, la Marcha Mundial de las Mujeres se plantea un análisis de la violencia desde su relación con la estructura capitalista y patriarcal en la que se basa esta sociedad. Hace un llamado a debatir más a fondo esta problemática así como a la organización de las mujeres en la lucha por la autonomía y la autodeterminación.

25 de noviembre: las mujeres en lucha contra la violencia

Debido al dióxido de carbono en el aire, un informe publicado en la revista especializada Ciencias Atmosféricas Journal señala que los cambios en las temperaturas serán muy bruscos

Aseguran que el clima mundial cambiará desastrosamente

Del catecismo (neoliberal): Las mandamientos de la ley, para superar la crisis, se resumen en dos: impulsar el consumo e impulsar el consumo. Con esta doctrina interiorizada tenemos la obligación ética -nosotros que somos tan solidarios y solidarias- de esforzarnos, de poner de nuestra parte, no todo es cuestión de los políticos, debemos mojarnos, debemos actuar.

Contra la crisis, estilo y sostenibilidad

Articulista, ensayista y activista, Esther Vivas lleva años defendiendo el comercio justo, las economías campesinas y denunciando la dictadura de las grandes distribuidoras y la lógica ultracapitalista dominada por transnacionales e instituciones financieras internacionales. Ahora, acaba de publicar un libro en el que analiza los principiales actores, las demandas y los impactos políticos y sociales de una década de lucha contra la deuda de los países del Sur.

Esther Vivas: "El Norte debería pagarle al Sur por los años de expolio y empobrecimiento de su gente”