Internacional

La Caravana del Agua que está recorriendo los territorios centroamericanos, tiene el objetivo de dar visibilidad en Italia y Europa a lo que está pasando con los recursos hídricos de esta zona del planeta, y dar voz a las organizaciones que desde hace muchos años luchan en defensa de este vital líquido, en vista del Foro Mundial del Agua de 2009 en Estambul.Entre los objetivos de esta Caravana está también la idea de crear mecanismos para poder seguir monitoreando la situación del agua en la región. En la primera etapa del recorrido la Caravana tocó tierra nicaragüense.

La Caravana del Agua en Nicaragua

Movimentos e organizações sociais realizam coletiva de imprensa, nesta quarta-feira (19/11), sobre Declaração que elenca problemas do modelo de produção e comercialização de agtrocombustiveis e apresenta as demandas do setor. Documento será entregue na conferência governamental.

Declaração do Seminário Internacional sobre impactos dos agrocombustíveis

Organizaciones y movimientos sociales de quince países condenaron hoy el modelo y la estrategia de promoción de los combustibles alternativos en una reunión paralela a la "Conferencia internacional sobre biocombustibles" que se celebra en Sao Paulo

Organizaciones sociales condenan modelo y promoción de biocombustibles

El colapso financiero que hoy está en boca de todos, corrió del centro de la escena a otra catastrófica crisis: la alimentaria. Los tiempos se acortan y los objetivos del milenio siguen sin resolverse

El mundo sigue con hambre

La periodista, escritora y directora de cine francesa Marie-Monique Robin, autora del libro y documental 'El mundo según Monsanto', considera que al Gobierno español le falta información al haber permitido la producción de productos transgénicos a gran escala, concretamente el Maíz-BT

La autora de 'El mundo según Monsanto' cree que al Gobierno español le falta información al permitir los Transgénicos

El libro es una inquietante investigación sobre los transgénicos y Monsanto, más de 90.000 franceses lo han comprado y su publicación en enero coincidió en Francia con la prohibición de este tipo de cultivos. La autora, la periodista Marie-Monique Robin, el mundo según Monsanto (Península), que se acaba de publicar en España. En Francia está prohibido su cultivo; en España no

"El maíz transgénico está vetado en Francia. ¿Cómo lo admite Zapatero?"

"Fazendo-se um resgate histórico pode-se constatar que, dentre tantos, aspectos negativos que contribuem para a não visibilidade da luta das mulheres, encontra-se o atual sistema capitalista e patriarcal, cujos efeitos se dão sobre o campo econômico, político, ambiental, sócio/cultural e dos direitos humanos. Em meio as suas principais características, destacam-se a expansão das corporações e do capital internacional para regiões situadas fora de seus núcleos geopolíticos, a revolução tecnológica nas áreas da comunicação, eletrônica e a reorganização do mapa político/econômico mundial, com o surgimento de gigantescos blocos econômicos, a manipulação dos Estados e a criação da chamada “cultura de massa” universal e a massificação da exploração e da discriminação dos trabalhadores, em especial, das mulheres."

A realidade das diversas formas de violência

La descripción del Programa Mundial de Alimentos de la crisis alimentaria como "un maremoto silencioso" suscita el espectro de un desastre natural que se levanta sobre una población inconsciente e impotente ante una destrucción masiva. Considerando que hay miles de millones de personas en riesgo de hambruna, la crisis actual es indudablemente masiva y destructiva. Sin embargo, las razones por las que tantas personas tienen un acceso muy limitado a la comida no son "naturales," sino todo lo contrario. Décadas de políticas agrícolas viciadas, de comercio injusto y de desarrollo insostenible han hecho del sistema mundial de alimentos un ciclo de altas y bajas muy volátil que ha ensanchado la brecha entre la riqueza y la pobreza.

La crisis mundial de alimentos: que hay detrás y que podemos hacer