México

El gobierno mexicano autorizó la importación y comercialización de ocho productos tránsgénicos en México, que se suma a otros permisos otorgados meses atrás para la siembra experimental de maíz modificado genéticamente

México: autorizan importación de 8 productos GMO

Greenpeace sostuvo que por intereses económicos se pretende desacreditar el estudio del Comité Independiente para la Investigación e Información sobre Ingeniería Genética que establece que el consumo de maíz transgénico representa riesgos para la salud humana y de animales

México: defiende Greenpeace estudio sobre riesgos de maíz transgénico

Por NOTIMEX

Mientras el gobierno federal acaba de autorizar el consumo humano y animal de cinco variedades de maíz transgénico –cuatro de Monsanto–, intelectuales se sumaron al rechazo a la entrega de 28 permisos para el cultivo experimental de este grano en territorio nacional, pues estudios internacionales han documentado daños a la salud

México: intelectuales se suman al rechazo a cultivos de maíz transgénico

Tierra, territorio y bienes comunes

Como todo concepto, la autonomía indígena contemporánea debe ser comprendida en su contexto histórico: la lucha de los pueblos originarios por conservar y fortalecer su integridad territorial y cultural por conducto de autogobiernos que practican la democracia participativa y enfrentan -con una estrategia antisistémica- la rapacidad y violencia del sistema capitalista en su actual fase de trasnacionalización neoliberal.

Centralidad y diversidad de las autonomías indígenas

Pueblos indígenas

Con la legislación, resultado de una iniciativa del Ejecutivo de Chiapas, se busca plasmar los principios normativos del derecho a la libre determinación y autonomía contenidos en los acuerdos de San Andrés Larráinzar.

México: pide la Cocopa no promulgar aún ley indígena de Chiapas

Aún puede detenerse la dispersión de transgénicos: Álvarez Buylla.

México: monitorea laboratorio poco fiable la contaminación del maíz en cultivos

Habitaban los poblados El Semental y San Pedro desde hace 20 años.

México: desalojan a indígenas de la reserva de Montes Azules

"O que parece certo é que as energias renováveis terão significativas reduções de custo, mas não o suficiente para que alguma se torne competitiva antes de 2020.

As incertezas da descarbonização