México

El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco, México, consideró que la sentencia del Máximo Tribunal es una muestra clara de "la inutilidad de este órgano de gobierno"

Organización campesina de México lamenta fallo sobre "Caso Atenco"

Transgénicos

Los riesgos y las insuficiencias tecnológicas de las plantas transgénicas se potencian y multiplican en el caso de su liberación en los centros de origen y diversidad de los cultivos en cuestión. Tal es el caso del maíz transgénico en México.

Peligros de la liberación de transgénicos

El productor canadiense de canola Percy Schmeiser, demandado por Monsanto desde hace 10 años, advirtió que cuando en un país se siembran organismos transgénicos, es inevitable la contaminación de los cultivos tradicionales, ejemplo de lo cual es que en su nación ya no hay semillas convencionales

México: Contaminar cultivos con transgénicos, estrategia de Monsanto: Greenpeace

Tierra, territorio y bienes comunes

Empresas europeas, principalmente españolas y vascas, han llegado a México con las promesas de generar energía limpia y de inversiones millonarias, empleo y progreso. Pero la realidad se presenta de modo muy diferente.

México: energía “limpia” española despoja comunidades

El maíz y la vida en la siembra testimonios indígenas del maíz y la autonomía en México

Uno de los rasgos más antiguos de los pueblos originarios es que nuestra vida es la siembra. Ser campesinos no es una actividad más. Toda nuestra visión milenaria y nuestra manera de relacionarnos con el mundo viene de ahí.

El maíz y la vida en la siembra testimonios indígenas del maíz y la autonomía en México

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Llegó el momento de actuar. Tenemos que entender que hoy, si la lucha de cada pueblo está aislada se condena a la derrota, al despojo, a la destrucción de su organización comunitaria y a ver morir cada uno de sus recursos vitales y sus sueños. Mientras que los pueblos que nos juntemos no podremos ser derrotados jamás..."

Manifiesto de los pueblos de Morelos

Geopolítica y militarismo

Según denunció la Unión de Organización de la Sierra Juárez de Oaxaca (Unosjo, 15/1/09), han sido víctimas de un nuevo tipo de apropiación en sus comunidades: la “geopiratería”.

México: Geopiratería en Oaxaca… y mucho más

Inspectores de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) aseguraron 2 mil 500 toneladas de maíz transgénico cultivadas en 210 hectáreas del municipio de Cuauhtémoc, reveló hoy Carlos Aguilar Camargo, delegado en Chihuahua de la dependencia federal

México: incautan 2 mil 500 toneladas de maíz transgénico en Chihuahua