México

12 consensos para la Ley General de Aguas

Pueblos originarios, investigadores, organizaciones, núcleos agrarios, productores y empresarios comprometidos con el agua hemos trabajado durante 7 años en foros, congresos y talleres para lograr estos 12 consensos por una nueva Ley General de Aguas.

12 consensos para la Ley General de Aguas

Foto: Greenpeace

Grupos conservacionistas, científicos, médicos y expertos en salud pública presentaron hoy un escrito legal en la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México apoyando los reclamos constitucionales planteados por niñas y niños mayas, que se oponen a la aprobación y operación de una granja industrial de animales en la Península de Yucatán.

Tribunal Supremo debe defender suspensión de operación de granja con 49 mil cerdos en la Península de Yucatán

Foto: La Izquierda Diario

Se revoca la suspensión provisional en contra del decreto sobre el glifosato y el maíz transgénico. Pero la lucha sigue.

Una batalla ganada: se revoca la suspensión provisional en contra del decreto sobre el glifosato y el maíz transgénico

Lo qué está en juego con la reglamentación de la Consulta Indígena en México

"A pesar del festejo alrededor de la iniciativa por parte de organizaciones y del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, “esta aprobación será recordada por los pueblos originarios como un acto de justicia”, definió Regino Montes, movimientos sociales y especialistas alertan sobre las incoherencias y peligros de ser aprobada una ley de consulta. Para el integrante de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema), Miguel Mijangos, la reglamentación involucra actores e intereses que van más allá de la garantía de los derechos de los pueblos".

Lo qué está en juego con la reglamentación de la Consulta Indígena en México

El abordaje
Del cuaderno de apuntes del Gato-Perro:

La Montaña fue abordada el día 30 de abril del 2021, siendo las tales horas.  El navío se encontraba fondeado a unas 50 brazas del puerto, “alejado del bullicio/ y la falsa sociedad”.  Revoloteaban a su alrededor gaviotas reidoras, cormoranes, fragatas tijeretas, corocoros, y hasta un colibrí cándido, extraviado, buscaba hacer nido en el púlpito de proa.  En la carena, bajo la línea de flotación, delfines botella tamborileaban una cumbia, un tiburón ballena llevaba el ritmo con sus aletas y la manta raya extendía sus alas negras como caderas volando.

El abordaje

El Limón se convierte en el primer municipio del país en declararse agroecológico

Este sábado primero de mayo, el municipio de El Limón, Jalisco, hizo historia al firmar la declaratoria que oficialmente lo reconoce como el primer municipio agroecológico a nivel nacional. Bajo el deslumbrante sol de las once de la mañana, cobijados de manera intermitente por la sombra de los árboles del jardín principal, autoridades municipales, activistas ambientales, y campesinos de la comunidad de La Ciénega, firmaron el documento que establece formalmente el carácter ecológico de sus prácticas  agrícolas y ganaderas. 

El Limón se convierte en el primer municipio del país en declararse agroecológico

Foto: DW

Que NO se otorgue la suspensión definitiva a Bayer Monsanto ni al CNA, que pretenden evadir el decreto de prohibición del glifosato y del maíz transgénico para 2024.

Campaña: no a la habilitación a Bayer Monsanto para seguir comercializando glifosato

Municipio agroecológico de Jalisco prepara Festival de las Frutas y Semillas Nativas

Para dar continuidad a las acciones que consolidan a El Limón como un municipio agroecológico, el 1 y 2 de mayo se realizará el Festival de las Frutas y Semillas Nativas como un espacio para promover la producción sustentable, indicó Rodolfo González Figueroa, integrante del grupo de Campesinos Orgánicos de La Ciénega.

Municipio agroecológico de Jalisco prepara Festival de las Frutas y Semillas Nativas