México

Empresa busca levantar suspensión contra megagranja en Homún, denuncian defensores

El gobierno de Yucatán avala en tribunales «una maniobra» de la empresa PAPO para levantar la suspensión otorgada en octubre de 2018 contra una megagranja porcícola en Homún, denunciaron el coletivo Kanan ts’ono’ot (Guardianes de los cenotes) y el Equipo Indignación.

Empresa busca levantar suspensión contra megagranja en Homún, denuncian defensores

Los 12 caracoles zapatistas dan el “Sí” a la consulta popular

La Comisión Sexta Zapatista para la Campaña Nacional Por la Verdad y la Justicia, informó que hasta este sábado los doces Caracoles zapatistas y sus respectivas Juntas de Buen Gobierno (JBG), habían recibido las actas de 756 poblados, comunidades, parajes y rancherías, de hablantes de las lenguas de raíz maya zoque, tojolabal, mame, tzeltal, tzotzil, cho´ol sobre la consulta popular.

Los 12 caracoles zapatistas dan el “Sí” a la consulta popular

Fotos: Equipo Indignación

Los pueblos mayas de San Fernando, Kinchil y Celestún, en Yucatán, realizaron este domingo la fase consultiva sobre la operación de las megagranjas porcícolas en sus territorios, en un ejercicio al que se autoconvocaron “ante la ausencia de un proceso de consulta indígena por parte del Estado” y de las empresas involucradas.

Pese a amenazas y coacción, comunidades votaron “no” a las granjas porcícolas en Yucatán

Foto del sitio: Otros Mundos Chiapas

"Es urgente la prevención integral de la violencia que se registra contra las personas y comunidades indígenas en el estado de Chiapas, especialmente en los municipios de Aldama, Chalchihuitán, Chenalhó, Chilón, Pantelhó".

Muerte y desplazamiento en comunidades indígenas de Chiapas

La Extemporánea y una Iniciativa Nacional

"Hay que entrarle, no viendo hacia arriba, sino mirando a las víctimas. Hay que convertir la consulta en una consulta “extemporánea”. Esto con el fin de que así arranque, independiente de los de arriba, una movilización por una Comisión por la Verdad y la Justicia para las Víctimas, o como quiera que se llame. Porque no puede haber vida sin verdad y justicia".

La Extemporánea y una Iniciativa Nacional

Semillas protegidas por la Casa del Maíz Tlajomulco. Fotografía por Karina Peña

La Casa del maíz Tlajomulco, la Comunidad Creativa Entreflores, el Colectivo Agroecológico Teocintle y el Huerto Comunitario Tlacuache Huentitán trabajan por la preservación de recursos y saberes locales.

Semillas nativas: identidad, comunidad y resistencia

Encuentro campesino “la milpa es salud y alegría” en Bacalar, Quintana Roo

Alegría, respeto, espiritualidad y compromiso social se conjugan en el canto del Aj Men para invocar a los Yumtsilo’ob en el altar. Con un lenguaje íntimo los nombra para estar presentes en ese encuentro por la vida.

Encuentro campesino “la milpa es salud y alegría” en Bacalar, Quintana Roo

Espacio de Defensa del Maíz llama a sembrar semillas nativas

El Espacio Estatal en Defensa del Maíz Nativo de Oaxaca llamó a los pueblos indígenas y comunidades campesinas a seguir sembrando sus semillas nativas y criollas, porque los gobiernos y las empresas pretenden expropiarlas para ponerlas a disposición del agronegocio mundial.

Espacio de Defensa del Maíz llama a sembrar semillas nativas