México

Pide Álvarez-Buylla examinar Ley de variedades vegetales

María Elena Álvarez-Buylla, titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), aseveró que, ante los regímenes de protección de las variedades vegetales, este organismo tiene como primera responsabilidad procurar el bienestar de la población y el cuidado del medio ambiente, el bien común debe estar por encima del bienestar de unos cuantos.

Pide Álvarez-Buylla examinar Ley de variedades vegetales

Día estatal en Defensa del Maíz Nativo 2021

En el marco del día Estatal en Defensa del Maíz Nativo las organizaciones e investigadores que formamos parte del Espacio Estatal del Maíz Nativo celebraremos en torno al maíz y la milpa con actividades presenciales y virtuales los días 29 y 30 de septiembre de 2021.

Día estatal en Defensa del Maíz Nativo 2021

Por la vida: en solidaridad con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional

"Demostraremos este día 24 que estamos decididxs a reaccionar. En silencio o a gritos, en calles y plazas, ante las embajadas o los edificios públicos, en espacios de trabajo, en donde quiera que estemos y por todos los medios a nuestro alcance, mostraremos nuestra resistencia solidaria a los atropellos absolutamente ilegales que se realizan con la abierta complicidad de quienes tienen la obligación legal y política de impedirlos".

Por la vida: en solidaridad con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional

Comunicado del Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia general del EZLN

"El día 11 de septiembre del 2021, en horas de la mañana y encontrándose la delegación zapatista aérea en la ciudad de México, miembros de la Orcao, organización paramilitar al servicio del gobierno del Estado de Chiapas, secuestraron a los compañeros Sebastían Nuñez Perez y Jose Antonio Sanchez Juarez, autoridades autónomas de la junta de buen gobierno de patria nueva, Chiapas".

Comunicado del Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia general del EZLN

Por EZLN
Asamblea para la revisión del proyecto propuesta de ley en medicina tradicional CDMX. Cortesía: Red Autónoma de Médicos Tradicionales y Parteras CDMX, Área Metropolitana.

Enfatizaron que el dictamen viola tratados internacionales en materia de Derechos Indígenas que además son de orden constitucional para el país. Por lo tanto, exigieron a la Cámara de Senadores que deseche dicho dictamen.

Parteras, academia y personal médico piden al Senado rechazar dictamen en materia de medicina tradicional indígena

Suplemento Ojarasca N° 293 - El agua como territorio

Las luchas por el agua que crecen y se multiplican por el país y el mundo adquieren distintos rostros pero su fondo y su cauce son los mismos. Se trata de mantener el agua en su lugar para que se multiplique, y no drenarla, explotarla, envenenarla, venderla ni desperdiciarla por y sólo por ganancia económica de los unos cuántos que administran desastrosamente el planeta.

Suplemento Ojarasca N° 293 - El agua como territorio

Defendamos nuestra relación con la tierra

Tal vez se puso de moda el término territorio, y quizá hasta se abusa de éste queriendo sobre todo nombrar y reivindicar nuestro ámbito propio, nuestro espacio de dignidad, de sentido común, de apertura hacia el futuro. No obstante, aunque se abuse del término, su uso enfatiza la urgencia de tales reivindicaciones. En el fondo, lo que se reivindica cuando se invocan los territorios, nuestro territorio, es la relación ancestral que la gente, las comunidades, mantienen con la tierra, con la naturaleza. Una relación que no es objetual. No es la cosa tierra, y mucho menos el objeto naturaleza lo que está en juego.

Defendamos nuestra relación con la tierra

Prohíben el glifosato y otros agroquímicos en Oaxaca

El Congreso del Estado aprobó este miércoles la adición de un artículo a la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente para el Estado de Oaxaca, por el cual se prohíbe el uso, distribución, adquisición, donación, regalo o suministro de glifosato y otros agroquímicos previstos como riesgosos para la salud y el medio ambiente en diversos instrumentos internacionales sobre el tema.

Prohíben el glifosato y otros agroquímicos en Oaxaca