Prensa

Ambientalistas paraguayos solicitarán al gobierno una moratoria para liberalizar transgénicos. Asimismo, exigirán el etiquetado de productos y alimentos genéticamente modificados para su comercio local. Ambos puntos están contemplados en la nota que remitirá el movimiento verde local a Agricultura

Paraguay: Red ambientalista quiere moratoria para uso de transgénicos

El país, vulnerable por su excesiva importación de comestibles, dice

Padecen inseguridad alimentaria más de 50 millones de mexicanos, señala experto

Recorre 730 kilómetros. Su construcción demandó 44 meses y una inversión de US$ 1.600 millones. Aunque promete desarrollo para el país, los ambientalistas dicen que pone en peligro reservas indígenas

Perú: inauguran un gasoducto clave que también tiene su lado oscuro

Las discusiones sobre patentes y protección a los datos de prueba se aplazaron hasta septiembre para la próxima ronda en Puerto Rico

Colombia se levanta de negociación de TLC sobre propiedad intelectual por veto de E.U. a asesor

Voceros de Greenpeace afirmaron el jueves que es la ausencia del estado, y no un proyecto de entrega tierras en concesión, lo que "privatiza" el Amazonas, que pierde anualmente miles de hectáreas a manos de ganaderos, cultivadores y madereros entre otros

Greenpeace: Ausencia de estado brasileño "privatiza" Amazonas

GINEBRA Varias organizaciones no gubernamentales (ONG) criticaron la falta de tiempo y de transparencia de las discusiones que se llevan a cabo en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC) con vistas a relanzar el proceso negociador para liberalizar más las transacciones comerciales

ONG critican objetividad en OMC

Las organizaciones agrarias españolas exigen al Gobierno «que se oponga a la propuesta»

El sindicato EHNE rechaza el acuerdo con la OMC, «ya que favorece a la industria»