Prensa

Las actividades que se han llevado a cabo hasta este momento en el marco del programa del primer Foro Social de las Américas se han desarrollado con nutridas participaciones tanto de las delegaciones extranjeras que han llegado a Quito, como de los propios ecuatorianos. Según los corresponsales de RadioMundoReal que se encuentran en la capital ecuatoriana, temáticas como el Libre Comercio, la sustentabilidad y la resistencia de las agriculturas campesinas ante las trasnacionales son las principales referencias a la hora de enjuiciar al neoliberalismo.

Foro Social Américas: Libre Comercio y Biotecnología en la mira de la resistencia

En los últimos 50 años Paraguay perdió el 90% de sus bosques, que equivale a la extinción de casi la totalidad de los recursos forestales a causa de la deforestación, informó la organización Guyrá Paraguay.

Paraguay: la deforestación eliminó el 90 % de los bosques

29.julio/2004 - Brasil ? Adital/Evandro Bonfim* ? Las buenas relaciones entre el gobierno brasileño y la China, que han provocado incluso la visita del presidente Luis Inácio Lula da Silva al país asiático, se han visto afectadas a causa de la negativa de Pekin en aceptar, el semestre pasado, cerca de 350 mil toneladas de soya nacional con un nivel de contaminación elevado para los patrones chinos.

Brasil: Misterio en el destino final de la soya contaminada

29.julio/2004 - Brasilia, Brasil ? Adital - Cerca de 1.500 científicos brasileños y extranjeros reunidos en la III Conferencia del Proyecto a Gran Escala sobre la Biosfera, el mayor programa de investigaciones medioambientales en zonas tropicales, discutieron sobre el efecto de las alteraciones del uso del suelo a causa del avance de la soja y de la cría de ganado. Las consecuencias de las quemas en la atmósfera o el papel de los distintos ecosistemas de la región amazónica en los cambios climáticos fueron temas del encuentro que terminó hoy en Brasilia.

La floresta amazónica puede transformarse en sabana en 50 o 100 años

Por ADITAL

El Plan Colombia ha sido tratado con preocupación en varios talleres, paneles y seminarios del Foro de las Américas, teniendo en todas las ocasiones una masiva atención por parte de los asistentes. Comprometidos investigadores y activistas de América Latina se han hecho partícipes en estas actividades con el firme propósito de dar a conocer cuáles son los propósitos ocultos y las consecuencias para la región de las fumigaciones y del Plan Colombia.

Foro Social Américas: Plan Colombia: una de las grandes preocupaciones en el Foro de las Américas

Solicitan al MAG que siga restricción al comercio

Paraguay: Oposición de ambientalistas a semilla de soja transgénica

Un Tribunal por la soberanía alimentaria, del Foro Social Américas que prosigue hoy aquí sus sesiones, decretó la culpabilidad de los bancos Mundial (BM) y de Desarrollo Interamericano (BID) por su deuda con los países y pueblos del continente.

Foro Américas halla culpables a bancos Mundial e Interamericano

El líder anti-globalización José Bové, que participó ayer en una movilización de militantes contra los cultivos transgénicos en Verdun-Sur-Garonne (sur de Francia), llamó a la "desobediencia civil" contra los Organismos Genéticamente Modificados (OGM).

Líder francés llama a combatir los transgénicos