Prensa

El Proyecto de Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas acaba de ser presentado por el relator Raúl Ferrero Costa, el embajador de Perú ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), para las discusiones finales

Países americanos recusan discutir declaración de derechos indígenas

Por ADITAL

El economista ambiental Sérgio Margulis acaba de divulgar el estudio "Causas de la Deforestación de la Amazonía Brasilera" donde señala que parte de la deforestación que ocurre en la Amazonía tiene como motivo principal la actividad pecuaria de mediano y gran porte

Estudio dice que la pecuaria es la principal causa de deforestación en Amazonía

Por ADITAL

Si hoy en día con algo más de 6.000 millones de habitantes, aproximadamente la mitad sufren problemas de desnutrición, el panorama de aquí a cincuenta años con una población de 12 millones de habitantes y con muchos menos recursos de agua y de suelo fértil per capita es de una miseria inimaginable

La presión sobre los suelos agrarios es una de las mayores amenazas para el planeta

Pelo menos cinco produtores de soja do Paraná que plantaram semente transgênica e haviam entregado termos de compromisso admitindo isso ao Ministério da Agricultura tiveram parte de suas lavouras interditadas pelo governo paranaense nas últimas semanas, afirmaram representantes dos produtores nesta terça-feira

Brasil: Paraná interdita lavouras transgênicas

El aumento de la utilización sin control de plaguicidas ya causó la muerte de 132 personas en El Salvador

El Salvador: restricciones a plaguicidas no funcionan

Por ADITAL

Según un trabajo de la Universidad de Glowmorgan (Reino Unido) publicado en British Food Journal, en el que se han analizado productos que contenían soja, el 40% (10 de 25 muestras) de estos productos mostraba trazas de soja procedentes de variedades obtenidas utilizando la ingeniería genética

Reino Unido: presencia de OMG en productos teóricamente absolutamente libres de los mismos

KUALA LUMPUR (Reuters) - Las diferencias entre Estados Unidos y Europa en torno a la seguridad de los alimentos transgénicos continuarán por años y podrían profundizarse y empeorar, dijo el jueves la comisaria europea de Medio Ambiente, Margot Wallstrom.

Entrevista-Pelea EEUU y UE por transgénicos seguirá por años

Los países firmantes del Protocolo de Cartagena sobre Bioseguridad, pacto internacional que protege la biodiversidad de los organismos genéticamente modificados (OGM), celebrarán su primera reunión la próxima semana en Kuala Lumpur (Malasia), con la agenda centrada en el desarrollo de capacidades.

Los países firmantes del Protocolo de Cartagena sobre Bioseguridad celebran su primera reunión la próxima semana

Por -