Prensa

Kuala Lumpur, 19 feb (PL) Las naciones pobres quedaron insatisfechas con los resultados de la séptima reunión ministerial de la Conferencia sobre Biodiversidad, que finalizó hoy con la Declaración de Kuala Lumpur, según comentaron participantes en este encuentro.

Países pobres insatisfechos con Declaración de Kuala Lumpur

Por -

Según el informe ?Geo, América Latina y el Caribe, perspectivas del medio ambiente 2003?, presentado ayer por la ONU, el medio ambiente de la región se deteriora vertiginosamente como consecuencia de la creciente degradación de sus componentes, entre los que destacan tierras agotadas, daños a la biodiversidad, bosques en extinción y agua contaminada.

La contaminación agroquímica afecta a 313 millones de hectáreas en América latina

Por -

A ministra do Meio Ambiente, Marina Silva, pediu hoje (19) mais resultados, menos discursos e ações concretas pela preservação da biodiversidade em seu pronunciamento no segmento ministerial da 7ª Conferência das Partes da Convenção sobre Diversidade Biológica (COP7).

Marina pede mais resultados e menos discursos na proteção da biodiversidade

Por -

El grupo europarlamentario de Los Verdes y la organización ecologista Greenpeace se felicitaron esta tarde por el rechazo en el seno de los Quince de la comercialización del maíz transgénico "NK603" y criticaron a la Comisión Europea por seguir apoyando los organismos genéticamente modificados (OGM), a pesar de que sus propuestas no logran la mayoría cualificada suficiente entre los Estados miembros.

UE.- Greenpeace y los Verdes se felicitan por el rechazo del maíz "NK603" y critican a Bruselas por seguir apoyando los OGM

Por -

El Consejo Consultivo de Bioseguridad de la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad y Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem) ratificó que se detectó maíz transgénico en los estados de Oaxaca y Puebla, aunque aclaró que no existen riesgos para la salud humana si el grano se consume.

México: ratifican detección de transgénicos en Oaxaca y Puebla

Por -

13.febrero/2004 - Brasil ? Adital* ? La mayor biodiversidad mundial se encuentra en los ecosistemas brasileros, como los consagrados biomas de la Amazonía, Mata Atlántica, Pantanal y los relativamente poco conocidos del Monte Cerrado y la Caatinga.

Brasil pierde valores incalculables con biopiratería

Por ADITAL

El grupo de negociaciones sobre el acceso a los beneficios de la biodiversidad se encuentra en una situación de estancamiento, debido al enfrentamiento entre los países llamados ?megadiversos? y los países desarrollados.

CBD: Estancamiento en la discusión sobre el acceso a la biodiversidad

Organizaciones campesinas de México y Estados Unidos acordaron crear un comité de seguimiento binacional que permita profundizar el diálogo con los agricultores estadounidenses y coordinar acciones conjuntas que permitan contrarrestar 'el grave deterioro social y económico que viven las comunidades campesinas a ambos lados de la frontera', como resultado de la aplicación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el cual, aseguran, 'ha afectado a pequeños y medianos productores de ambas naciones'.

Campesinos de Estados Unidos y México impugnan el Tratado de Libre Comercio