Prensa

Organizaciones sociales reaccionaron ante las declaraciones del presidente uruguayo Tabaré Vásquez de que la polémica empresa de celulosa Botnia no contamina los ambientes. Por otro lado, también se incrementaron nuevas protestas en contra de la instalación de la empresa, ubicada entre Argentina y Uruguay, con cierre de rutas entre los dos países

Argentina: organizaciones retoman protestas contra empresa celulosa Botnia

Por ADITAL

Por vez primera se reunieron movimientos ciudadanos ambientalistas de decenas de localidades, provenientes de al menos siete estados del país, con el propósito de demandar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) una reforma profunda a leyes, reglamentos y normas nacionales para el manejo ambiental, ante el deterioro de los recursos naturales, la imposición de proyectos y daños a la salud en diversas comunidades

México: grupos ambientalistas de siete estados exigen a la Semarnat reformar leyes

Al sur del Chaco, los campesinos desplazados por el avance del cultivo de soja abandonan los poblados. En la retirada las escuelas se van quedando sin alumnos y se transforman también en fantasma

Argentina: donde hubo escuelas, ahora hay sólo soja

Dados divulgados pelo Inpe revelam uma redução de 62,87% no desmatamento de julho em comparação ao mês anterior. Na medição acumulada ao longo de doze meses, no entanto, desmatamento na Amazônia Legal quase dobrou, passando de 4.820 km2 para 8.147 km2

Brasil: desmatamento diminui no varejo, mas cresce no atacado

La Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación divulgó, el último viernes (29), un informe sobre el aumento de los precios de los alimentos en América Latina y el Caribe

Pequeña agricultura puede amenizar el impacto de la inflaciónal

Por ADITAL

El gobernador dejó sin efecto una ley que prohibía la minería a cielo abierto. Las asambleas ciudadanas declararon el estado de movilización. Las empresas del sector festejaron la vía libre

Argentina: luz verde a la minería en La Rioja

La reciente anulación parlamentaria de decretos impulsados por el ejecutivo peruano puso un freno momentáneo al furor por privatizar la amazonia y otorga un respiro a las comunidades originarias

Perú: otra batalla para evitar la depredación

Durante cuatro meses los dirigentes del sector del campo privilegiado, acompañados de un coro afinado de voceros, se presentaron como los forjadores de la patria y perjudicados por una tibia y necesaria intervención del Estado en la economía vía el mecanismo de Derechos de Exportación móviles a cuatro cultivos clave. Con la invalorable colaboración del silencio, la complicidad y la ausencia de repreguntas de sujetos sociales que debían interpelarlos y legislar, los cuatro Quijotes de la restauración conservadora con su escudero mediático tuvieron éxito en su misión

Argentina: la soja la ligó