Prensa

Paraguay está situado en la parte central de América del Sur. Como Bolivia, el país no tiene salida al mar. Durante la dictadura brasileña, en la década del 60, el régimen militar, para no realizar la reforma agraria en el país, impulsó a los agricultores para que ocupasen y comprasen tierras paraguayas –más baratas que las de Brasil

Producción en la frontera de Paraguay y Brasil es básicamente de soja transgénica

La cámara de Diputados aprobó el proyecto para poner en marcha la “reconducción comunitaria” anunciada por el gobierno La oposición de derecha intenta poner trabas para que no se apruebe en el Senado

Hacia la “Revolución Agraria” en Bolivia

Constituyen la Asamblea de Pueblos Zapotecos, Mixes y Chinantecos de la región

México: comunidades de la Sierra Juárez se unen a la lucha por derrocar a Ulises Ruiz

Logró que campesinos terminaran de jardineros en EU, dicen en balance sexenal

México: reprochan a Fox su inacción agraria

Marcha en San Cristóbal de las Casas en favor de Andrés Manuel López Obrador

México: apoyo de indígenas zapatistas a la APPO; bloquean carreteras en Chiapas

La Unión Europea no apelará el dictamen de la Organización Mundial de Comercio (OMC) de que bloqueó ilegalmente las importaciones de alimentos modificados genéticamente (GMO), caso que colocó al bloque en contra de Estados Unidos y otros productores de cosechas transgénicas

UE descarta apelar dictamen OMC sobre moratoria transgénicos

Por Reuters

La noche de este martes promulgó la Ley de Regulación y Promoción de la Producción Agropecuaria y Forestal no Maderable Ecológica que es parte de la revolución agraria

Bolivia: presidente Morales: la producción ecológica es una apuesta por la vida y por el planeta

Por ABI

El Instituto Socioambiental y el Centro Ecuménico de Documentación e Información (Cedi) lanzaron esta semana uno de los estudios más completos sobre la situación indígena en Brasil

Panorama indígena en Brasil

Por ADITAL