Recomendamos

Transgénicos

Tres ejemplos recientes del lobby científico-empresario, que intenta transformarse en la portadora de la verdad, una suerte de Iglesia del siglo XXI.

Ciencia adicta: Las operaciones de la corporación transgénica

alicia

El paradigma tecnocientífico arribó a las universidades y al mercado, y con él, los cuestionamientos a su estructura de conocimiento, donde la ética y lo social parecen quedar por fuera de la formación científica. A continuación, la Dra. Alicia Massarini reflexiona sobre los bemoles de este modelo.

La ética en las tecnociencias, ¿avance o retroceso?

Soberanía alimentaria

Video documental sobre el Proyecto de Innovación Agropecuaria Local (PIAL) del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas de Cuba. La Innovación Agropecuaria Local promueve el diseño y construcción de soluciones sostenibles a las problemáticas de la producción agropecuaria y rural desde perspectivas ambientales, económicas y socioculturales participativas que permitan alcanzar la seguridad, soberanía y calidad alimentaria de la familia campesina y la comunidad.

Video - Voces de Innovación

Salud

Instituto Superior La Fuente – Acción por la Biodiversidad y el Instituto de Salud Socioambiental de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario presentan el curso de educación a distancia “Salud Socioambiental: bases para un abordaje comunitario”. Este curso virtual es ideado como herramienta para poder sumar saberes que permitan vincular y relacionar problemas ambientales con las decisiones políticas que determinan los procesos de salud enfermedad de los pueblos, en un contexto de crisis civilizatoria donde es necesario recuperar una visión integral de la naturaleza desde el paradigma de la complejidad ambiental con raíces latinoamericanas.

Curso a Distancia “Salud Socioambiental: bases para un abordaje comunitario”

Corporaciones

Segunda intervención a un video promocional de Nonsanto.

Video - ¡Descubrí Nonsanto!

semillas

La sociedad civil en Ecuador responde frente a la intención de crear una nueva Ley de Semillas. Un documento útil para la defensa de las semillas en todo el continente.

Ecuador: Declaratoria del Foro "Semillas y soberanía alimentaria en riesgo"

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Lesbia Yaneth fue una ferviente defensora de los derechos de las comunidades y opositora del consesionamiento y privatización de los ríos en el departamento de La Paz".

Comunicado de la CLOC-Vía Campesina Honduras ante el asesinato de Lesbia Urquía miembro del COPINH

Sistema alimentario mundial

El sistema alimentario industrial, desde las semillas a los supermercados, es una máquina de enfermar a la gente y al planeta. Está vinculado a las principales enfermedades de la gente y de los animales de cría, es el mayor factor singular de cambio climático y uno de los principales causantes de factores de colapso ambiental global, como la contaminación química y la erosión de suelos, agua y biodiversidad, la disrupción de los ciclos del nitrógeno y del fósforo, vitales para la sobrevivencia de todos los seres vivos.

¿Comida o basura? La máquina de generar enfermedad