Recomendamos

La pandemia: un gran negocio para empresas transnacionales

La Internacional de Servicios Públicos, en asociación con la Fundación Friedrich Ebert, está produciendo una serie de cuatro artículos investigando como los tratados de libre comercio, el neoliberalismo y la falta de justicia fiscal socavaron la respuesta sanitaria y socioeconómica de la crisis generada por la pandemia de Covid-19.

La pandemia: un gran negocio para empresas transnacionales

- Quemas en las islas del delta frente a Rosario.

"Este 1ro de agosto, Día de la Pachamama, hubo una impresionante movilización en el puente Rosario-Victoria para reclamar el fin de la quema de las islas, y por una ley nacional de protección de humedales. Aún con las dificultades que acarrean las medidas de ASPO, varios miles de personas se manifestaron manteniendo la distancia obligatoria y usando tapabocas; con carteles improvisados, echando mano a la creatividad y el colorido que somos capaces aún en los tiempos más difíciles. Una movilización “histórica” al decir de referentes y organizaciones locales".

Economía, salud y ambiente: protagonismo popular para salir de un falso dilema

- Foto de Marcelo Camargo/Agência Brasil

O que esta pandemia tem a ver com a irresponsabilidade de governos capturados por interesses empresariais que não se preocupam com os bens comuns, desrespeitam os direitos humanos e não dão a mínima para os anseios de nossos amigos, irmãos e parceiros de caminhada, em defesa da casa comum?

A pandemia e sua relação com crimes ambientais

Capítulo 6 | Ataque y criminalización de las semillas criollas y apropiación a través de patentes y leyes de semillas

Capítulo 6 | Ataque y criminalización de las semillas criollas y apropiación a través de patentes y leyes de semillas

El informe sobre el Estado del Derecho a la Alimentación y a la Nutrición revela una historia alternativa sobre el hambre

Tan solo una semana después de que el informe de las Naciones Unidas sobre el Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo (SOFI) haya presentado las cifras del hambre y la inseguridad alimentaria en el mundo, la Red Mundial por el Derecho a la Alimentación y a la Nutrición (Red Mundial) lanza su informe de 2020 sobre el Estado del Derecho a la Alimentación y a la Nutrición.

El informe sobre el Estado del Derecho a la Alimentación y a la Nutrición revela una historia alternativa sobre el hambre

Por FIAN
Defender el mañana: la crisis climática y amenazas contra defensores de la tierra y el medio ambiente

Durante años, las personas defensoras de la tierra y el medio ambiente han estado en la primera línea de defensa en contra de las causas e impactos del colapso climático. La crisis climática es posiblemente la mayor amenaza global a nuestra existencia. A medida que aumenta, muchos de los otros serios problemas en el mundo actual, empeoran – desde la desigualdad económica hasta la injusticia racial y la propagación de enfermedades zoonóticas.

Defender el mañana: la crisis climática y amenazas contra defensores de la tierra y el medio ambiente

Semillas en movimiento

Bajo el lema “Alimentando la vida, en Libertad y Soberanía”, desde el pasado domingo 26 de julio y hasta al 1 de agosto tendrá lugar la “Semana Continental de las Semillas Nativas y Criollas”. En varias regiones de nuestro continente esta fecha marca el comienzo de la siembra, y el 1° de agosto se celebra el día de la Pachamama, considerada dueña de las cosechas y de la vida.

Semillas en movimiento

- Foto de MNCI

Capítulo 5 | Criminalización de las luchas campesinas y de pueblos originarios

Conversatorio virtual: ¿Cerdos para China? Debates sobre Modelo Productivo y Soberanía Alimentaria

La posibilidad de que nuestro país se transforme en una enorme factoría de carne de cerdo para China, multiplicando varias veces la producción actual encendió todas las alarmas. Es que acuerdos como este profundizan el rumbo al abismo, mientras el mundo reconoce que la pandemia que vivimos (y morimos) es el resultado del impacto de las actividades económicas sobre el medio ambiente, y la forma de producción que encarna el modelo agroindustrial dominante, particularmente la ganadería industrial.

Conversatorio virtual: ¿Cerdos para China? Debates sobre Modelo Productivo y Soberanía Alimentaria

Construyendo una agroecología para alimentar a los pueblos
Voces de producción, formación y comunicación en torno a la agroecología

Hace un año, junto a distintos colectivos y organizaciones amigas, iniciamos un proceso de diálogo preguntándonos #QuéAgroeocologíaNecesitamos, sin imaginarnos el universo de reflexiones y experiencias compartidas que iba a generarse. 

Construyendo una agroecología para alimentar a los pueblos

- Foto de Rosilene Miliotti/FASE.

O fundo de investimentos da universidade norte-americana possui pelo menos 405 mil hectares de terras no Cerrado brasileiro. Muitas fazendas colecionam violações de direitos contra pequenos agricultores e crimes ambientais.

Harvard investiu quase meio bilhão de dólares em terras do Cerrado marcadas por conflitos

10 cosas que debes saber sobre la agricultura industrial

"Décadas de agricultura industrial han tenido un alto impacto en el medio ambiente y han generado serias preocupaciones sobre el futuro de la producción alimentaria".

10 cosas que debes saber sobre la agricultura industrial

Por PNUMA