Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

guia DDHH fracking

En el debate sobre el fracking a menudo se pasa por alto el hecho de que este puede violar leyes internacionales de derechos humanos de múltiples maneras. También puede ser pasado por alto el hecho de que existen mecanismos internacionales de derechos humanos disponibles para que las personas hagan valer sus derechos.

Guía de incidencia sobre fracking y derechos humanos

Por Mercy
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"El Estado nuevamente no asume su papel frente a las luchas reivindicativas de los pueblos y usa su poder para criminalizar y perseguir a quienes defienden los territorios y la vida, desde Madre Tierra/Amigos de la Tierra Honduras nos sentimos con mucha preocupación ante esta nueva ola de criminalización hacia los y las defensoras de los bienes comunes, naturales y ancestrales".

Honduras: Solidaridad con Mirian Miranda y el pueblo garífuna organizado en OFRANEH

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Fue durante la madrugada, según aseguraron desde la comunidad, el ingreso lo realizó la Gendarmería argumentando "la búsqueda de Santiago Maldonado".

Argentina - Gendarmería irrumpe en comunidad mapuche en Neuquén "en búsqueda de Santiago Maldonado"

Justicia para Berta

Ya ha pasado un año y medio de la muerte de Berta Cáceres, lideresa indígena hondureña asesinada a tiros en su casa la noche entre el 2 y 3 de marzo de 2016. El proceso judicial se ha limitado a imputar a los meros ejecutores, mientras se sabe que muchos de ellos están vinculados con Desarrollos Energéticos SA (Desa), la empresa titular de la concesión para construir la presa de Agua Zarca.

Honduras: Berta Cáceres y la impunidad

arton84462-5b854

Desalojos y represión como política de Estado contra los pueblos originarios. La disputa por los territorios y el extractivismo. Senadores cierran filas contra pueblos indígenas y dejan caer una ley clave.

Argentina: Un plan sistemático para desaparecer a los pueblos originarios

copinh

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH denuncia la violación flagrante de los derechos fundamentales del pueblo Lenca por parte del Estado al querer encarcelar a 3 compañeros por el cultivo de maíz en sus tierras.

El estado hondureño condena a tres años de cárcel a compañeros por cultivar la tierra

Por COPINH
pueblo mapuche

Discriminación, negación y disolución de identidades culturales que emergen tras el reclamo mapuche. El desafío ante esta campaña de odio racial es no tener miedo de emprender una verdadera batalla cultural para romper con los "consensos" racistas y demonizantes que quieren construir.

Argentina: Extractivismo y campaña antiindígena

fnc

"El contexto de fondo es un conflicto entre productores sojeros y la organización campesina que inició una re-ocupación para recuperar parte de las 8 mil hectáreas de tierras estatales destinadas para la reforma agraria en 1995, y que fue progresivamente usurpada por productores sojeros en los últimos años, explicó Adrián Vázquez, dirigente nacional de la FNC".

Paraguay: FNC exige al gobierno intervención urgente en asentamiento San Juan de Puente Kyhaen ante ataques de pistoleros contratados por terratenientes