Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Juicio ético y popular a los ecocidas

Se desarrolló en el municipio de Capioví (Misiones) la 4° audiencia del juicio para nombrar a los ecocidas y seguir construyendo esta herramienta política-pedagógica a través de dos ejes: defensa de bienes comunes y denuncias al agronegocio.

Juicio ético y popular a los ecocidas

Colectivos llaman a manifestarse contra guerra a las comunidades zapatistas

Colectivos y organizaciones llamaron a manifestarse a la brevedad para denunciar la guerra contra la vida y la autonomía de los pueblos zapatistas, así como por la seguridad de los defensores de derechos humanos en las comunidades en Chiapas, ante los recientes ataques y desplazamientos forzados en los territorios autónomos.

Colectivos llaman a manifestarse contra guerra a las comunidades zapatistas

Comunicado conjunto sobre la situación en Hugua Po’i - Paraguay

Exigimos que el Estado proteja a la comunidad indígena Hugua Po’i tras la muerte de un niño de 2 meses.

Comunicado conjunto sobre la situación en Hugua Po’i - Paraguay

Modelo extractivista en México y América Latina, generador de violencia contra comunidades

En América Latina, cerca de 370 defensores ambientales fueron asesinados entre 2015 y 2017, lo que representa 60 por ciento de los homicidios en todo el mundo, afirmó la doctora Aleida Azamar Alonso, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Modelo extractivista en México y América Latina, generador de violencia contra comunidades

América Latina: Tierra de Resistentes

América Latina es una de las regiones más ricas del mundo en bienes naturales, biodiversidad y cultura. Para algunos esto puede servir para las postales turísticas o anuncios publicitarios, pero no en las comunidades que siguen sufriendo la colonización y recolonización de sus territorios por parte de proyectos extractivos, que los despojan de los medios naturales que les ha permitido vivir durante siglos sin destruir los ecosistemas de los cuales dependen directamente.

América Latina: Tierra de Resistentes

Campanha contra violência no campo

Nos dias 18 e 19 de abril de 2022, estiveram reunidas em Brasília, diversas organizações de povos do campo, das águas, das fl orestas e dos territórios urbanos para discutir uma frente de ação unifi cada contra a violência que assola essas populações.

Campanha contra violência no campo

Foto: Argeo Ameztoy

"En riesgo" es el título de libro de la periodista Alba Silva que, a partir del asesinato del campesino Cristian Ferreyra, reconstruye su historia y también la lucha por la tierra, el trabajo rural, el accionar de los empresarios y los desafíos de la organización. Fue publicado por Ediciones Ciccus. A continuación, una extracto que detalla el juicio por el crimen de Ferreyra.

Cristian Ferreyra y la lucha campesina en Santiago del Estero

Defensoría del Pueblo: aumentan a 207 los conflictos sociales en Perú

Los conflictos sociales en el Perú se incrementaron a 207, luego que se registraran seis nuevos casos en relación de mayo a junio, revela un nuevo reporte de la Defensoría del Pueblo.

Defensoría del Pueblo: aumentan a 207 los conflictos sociales en Perú