Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

¡Berta Vive! A 4 años de la siembra eterna de nuestra defensora de los ríos y la vida

Mientras avanza en Bolivia un Golpe de Estado racista, patriarcal y fundamentalista la recordamos con sus propias reflexiones aún vigentes y necesarias surgidas en una charla en el 2014.

¡Berta Vive! A 4 años de la siembra eterna de nuestra defensora de los ríos y la vida

Podemos estar seguros de que el próximo año seguirán asesinando líderes sociales

El derecho a defender derechos es una de esas cosas que, al oirlas o leerlas, causan cierta confusión. ¿Cómo así que hay un derecho a defender derechos? Esta primera reacción de extrañeza y sorpresa puede llevar a que no se tome en serio ese enunciado. Pero leerlo con detenimiento y en nuestro contexto obligan a tomar otra actitud. El derecho a defender derechos humanos. Esto da para discusiones legales extremadamente variadas y profundas, del tipo ¿en qué consiste un derecho?¿Cómo se defienden? ¿Acaso las acciones como la tutela no se supone que están para que se protejan los derechos?

Podemos estar seguros de que el próximo año seguirán asesinando líderes sociales

De Oaxaca a Térraba, exigimos justicia para Jehry Rivera

“Nos embarga la tristeza y el coraje ante el asesinato del compañero Jehry Rivera”, afirman el Consejo de Pueblos Unidos en Defensa del Rio Verde (COPUDEVER) y Servicios para una Educación Alternativa (EDUCA). 

De Oaxaca a Térraba, exigimos justicia para Jehry Rivera

Por EDUCA
El acaparamiento de tierras por el agronegocio también se cobra vidas en América Latina

Desde hace semanas toda la Argentina está sacudida y conmovida por una tragedia que no es nueva pero que esta vez ha ocupado, transitoriamente, las tapas de los diarios: en lo que va del año, nueve niños del pueblo wichi fallecieron por desnutrición y falta de agua potable [1]. Probablemente en algunas semanas la noticia pasará a segundo plano y otros titulares menos trascendentes ocupen su lugar. La ocasión, sin embargo, es propicia para, más allá de repudiar lo que está ocurriendo, pensar en sus causas y sobre todo en formular y ejecutar políticas para que esto no ocurra nunca más.

El acaparamiento de tierras por el agronegocio también se cobra vidas en América Latina

Comunicado público Red Nacional de Agricultura Familiar – RENAF

Las organizaciones pertenecientes a la Red Nacional de Agricultura Familiar, RENAF, denunciamos públicamente ante la comunidad nacional e internacional la cada vez más lamentable ausencia de garantías para el cumplimiento de no repetición del conflicto armado en el país, una vez firmados los acuerdos de paz entre el estado colombiano y las FARC.

Comunicado público Red Nacional de Agricultura Familiar – RENAF

Por RENAF
Asesinan a líder indígena en Terraba

El asesinato de Jerhy Rivera, en San Antonio de Terraba este lunes 24 de febrero del 2020, es un crimen que repudiamos por tratarse de una de muchas agresiones y acciones violentas inspiradas por el racismo que sufren los pueblos indígenas en Costa Rica.

Asesinan a líder indígena en Terraba

CNI-CIG EZLN: “Malos gobiernos y empresas normalizan el asesinato de nuestros hermanos”

“Hoy más que nunca el capitalismo se crece sobre la guerra y el despojo de todas las formas de vida. Los malos gobiernos y las grandes empresas capitalistas, con nombre y apellido cada uno de ellos, pretenden invisibilizar nuestras luchas en defensa del territorio y la madre tierra, normalizando incluso el asesinato de nuestros hermanos que los defienden”, expresaban las comunidades indígenas convocantes el pasado mes de enero, al mismo tiempo que exigían justicia por los asesinatos de los luchadores sociales asesinados".

CNI-CIG EZLN: “Malos gobiernos y empresas normalizan el asesinato de nuestros hermanos”

Informe ejecutivo de la Misión de Observación Calificada en la Causa Berta Cáceres

La Misión observó audiencias relacionadas al proceso judicial entre julio de 2018 hasta que se dictó la sentencia el 2 de diciembre de 2019. A raíz de este proceso, 15 de las organizaciones que conformaron la Misión recogen sus hallazgos, así como recomendaciones para Estado de Honduras, en el presente informe.

Informe ejecutivo de la Misión de Observación Calificada en la Causa Berta Cáceres