Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

¿Cómo se vulneran los derechos humanos en el corredor minero?

Las empresas en el corredor minero hacen tabla rasa de los derechos humanos de los pobladores mediante la vulneración sistemática de los derechos ciudadanos, las garantías limitadas y las restricciones permanentes. Un cuadro del contexto que padece la región es descrito por el siguiente reporte de la asociación Derechos Humanos sin Fronteras y que por su gravedad y relevancia compartimos a continuación.

¿Cómo se vulneran los derechos humanos en el corredor minero?

Asesinan a tres líderes sociales y a un guardia indígena

Los hechos se sucedieron en los departamentos de Huila, Putumayo y Chocó durante los últimos tres días. A pesar de los reclamos durante las protestas contra el gobierno de Iván Duque, las muertes de referentes y referentas sociales e indígenas no cesan en el país.

Asesinan a tres líderes sociales y a un guardia indígena

- Foto de Ingrid Barros.

29 assassinatos até dezembro de 2019 em conflitos no campo, segundo dados parciais da Comissão Pastoral da Terra (CPT). Constantes despejos tornaram-se realidade mais uma vez no campo brasileiro, e, mesmo com 66 projetos de assentamento para reforma agrária prontos para serem executados em várias regiões do país, o governo Bolsonaro não assentou nenhuma família nesses locais. 

Despejos, assassinatos e reforma agrária paralisada marcam primeiro ano do governo Bolsonaro

En 2019 fueron asesinadas cinco defensoras de Derechos Humanos

Eulodia Lilia Díaz Ortíz fue una indígena que defendió los últimos tianguis del trueque en el Estado de México, una tradición prehispánica de la entidad por medio de la cual florece la economía de las comunidades náhuatl, otomíes y tlahuicas que intercambian leña por comida. 

En 2019 fueron asesinadas cinco defensoras de Derechos Humanos

Os bastidores do plano para assassinar a ativista ambiental hondurenha Berta Cáceres

Já faz maiz de três anos que Berta Cáceres foi assassinada em sua casa, em Honduras. Cáceres era uma ativista de 44 anos, tinha quatro filhos e era uma celebridade internacional: ganhou o Prêmio Goldman de Meio Ambiente em 2015 por liderar uma campanha de resistência contra a construção de uma barragem hidrelétrica em território indígena por uma empresa privada de energia, a Desarrollos Energéticos Sociedad Anónima (DESA). Perto da meia-noite do dia 2 de março de 2016, assassinos contratados invadiram sua casa, atiraram nela e fugiram. Ela morreu, minutos depois, nos braços de um amigo.

Os bastidores do plano para assassinar a ativista ambiental hondurenha Berta Cáceres

Comunicado de la Red en Defensa del Maíz ante amenazas a Pedro Uc

Con gran preocupación por la violencia que se desata contra quien se opone a los megaproyectos que devastan los territorios de los pueblos originarios de México, repudiamos las amenazas contra nuestro compañero Pedro Uc y su familia Jánil Yumil Uc Tún, David Uc Tún y Minerva del Socorro Tún Domínguez.

Comunicado de la Red en Defensa del Maíz ante amenazas a Pedro Uc

- Foto de Jubileo Sur

En la comunidad Garifuna de Masca en horas de la madrugada del día martes del presente mes fue baleada la casa de habitación de la Sra. Amada López, integrante de la junta directiva de la OFRANEH. además de ser líder espiritual del pueblo Garifuna, resultando herida en la pierna la Sra. Paula Álvarez, más conocida como Titi, quien se encuentra en un estado de salud estable.

Atentan contra lideresa Garífuna en Masca

Por OFRANEH
Petición online “Justicia para Berta”

El anterior 2 de diciembre de 2019, la sala I del Tribunal de Sentencia con jurisdicción nacional en Materia Penal de la ciudad de Tegucigalpa emitió sentencia en contra de siete autores materiales por el asesinato de Berta Cáceres, lideresa indígena y co-fundadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) y la tentativa de asesinato contra Gustavo Castro, hechos ocurridos el 2 de marzo de 2016. 

Petición online “Justicia para Berta”

Por COPINH