Crisis climática

 Foto: Alamy

América Latina representa el 5% de las emisiones mundiales, en su mayoría procedentes del sector energético, la agricultura y el cambio de uso del suelo. Pero la proporción está aumentando a medida que los países siguen desarrollando los combustibles fósiles. Invertir en energías renovables y reducir la deforestación podría evitar que las emisiones sigan aumentando.

¿Qué significa el nuevo informe del IPCC para América Latina?

Entrevista a Silvia Ribeiro en el programa Lo Intempestivo

La investigadora Silvia Ribeiro del Grupo ETC estuvo dialogando en el programa Lo Intempestivo, emitido por radio Nacional Rock 93.7 acerca del libro "La Revolución de una Semilla" y la situación actual del planeta frente a la pandemia y la crísis climática.

Entrevista a Silvia Ribeiro en el programa Lo Intempestivo

Imagen: Bernardino Avila

En su investigación, la socióloga se propone dejar en claro que la injusticia ambiental no puede entenderse separada de la cuestión social. Pone el foco en la palabra de las comunidades afectadas por el desastre ecológico. 

Gabriela Merlinsky: "somos exportadores de naturaleza"

Foto do site: Meteored

"Como nunca antes na história, o destino comum está em nossas mãos: devemos escolher entre seguir a mesma rota que nos leva a um abismo ou mudar forçosamente e garantir um futuro para todos, mais frugal, mais solidário e mais cuidadoso para com a natureza e a Casa Comum", escreve Leonardo Boff, teólogo, filósofo e escritor.

O pior está ainda por chegar

Comunicado IPCC: el cambio climático es generalizado, rápido y se está intensificando

Según el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), publicado hoy, los científicos están observando cambios en el clima de la Tierra en todas las regiones y en el sistema climático en su conjunto. Muchos de los cambios observados en el clima no tienen precedentes en miles, sino en cientos de miles de años, y algunos de los cambios que ya se están produciendo, como el aumento continuo del nivel del mar, no se podrán revertir hasta dentro de varios siglos o milenios.

Comunicado IPCC: el cambio climático es generalizado, rápido y se está intensificando

Dia da Sobrecarga da Terra chega mais cedo

Em 2021, a humanidade excedeu sua cota anual de recursos regeneráveis em 29 de julho, três semanas antes do que em 2020. Seriam necessárias 1,7 Terras para satisfazer nossas necessidades de consumo.

Dia da Sobrecarga da Terra chega mais cedo

Nuevo récord mundial de emisiones de CO2 en 2023

El deficiente desarrollo de energías limpias y el poco presupuesto destinado a ellas deriva en una nueva alarma por el calentamiento global.

Nuevo récord mundial de emisiones de CO2 en 2023

Por DW
La nave de Blue Origin en la que Jeff Bezos fue lanzado al espacio. Foto: Télam

"La antinomia crecimiento vs ambiente es una falacia. La cuestión es quién decide el curso del desarrollo futuro: hoy lo definen enteramente los empresarios y los resultados están a la vista. Tenemos derecho a rediscutir qué destino tendrá la acumulación de capital que nuestro trabajo genera y cómo usaremos los recursos finitos que tiene el planeta".

Desarrollismo bobo