Crisis climática

Juristas del mundo dan a conocer la definición de "ecocidio"

Un panel de 12 juristas de renombre expertos en medio ambiente y derecho penal internacional de todo el mundo acaba de concluir seis meses de deliberaciones. El resultado: una definición jurídica del “ecocidio” para que pueda ser considerado como el quinto crimen internacional y que ocupe un lugar junto con el genocidio, los crímenes contra la humanidad, los crímenes de guerra y el crimen de agresión.

Juristas del mundo dan a conocer la definición de "ecocidio"

Crisis climática anunciada: los desastres en cadena en el mundo

La sequía en Brasil, la bajante en el Paraná, la deforestación de la Amazonia, inundaciones en China y Europa, la ola de calor más intensa en Canadá y los incendios que no paran. Nada es un hecho aislado.

Crisis climática anunciada: los desastres en cadena en el mundo

Foto del sitio: Land Portal

Las trampas de las empresas para ignorar la gravedad del cambio climático que ellas mismas han provocado no sólo empeoran el clima, también producen otra serie de nuevos impactos sobre las comunidades que se agregan a los del cambio climático, como nuevos acaparamientos de tierra y desplazamiento de comunidades.

Caos climático y acaparamiento de tierras

Foto: David F. Sabadell

La Comisión Europea presenta el paquete legislativo Fit fo 55 con el fin de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero sobre los niveles de 1990 un 55%. El plan supone, entre otras medidas, la prohibición de la venta de coches a combustión en 2035. Las organizaciones ecologistas denuncian la falta de ambición y piden un mayor esfuerzo.

El Movimiento por el clima denuncia que el nuevo paquete climático de la UE “no está en línea con la ciencia”

Boletín #256 del WRM: ¿Transición a qué? las injusticias de la economía "baja en carbono" y la "energía verde"

"Es prioritario reducir de manera urgente y drástica la producción y el consumo de energía centralizados y a escala industrial. Por lo tanto, la discusión no puede ser simplemente sobre cambiar de una fuente de energía a otra, o sobre el uso de compensaciones de carbono para afirmar que la producción se ha vuelto ‘baja en carbono’. Más bien, la discusión debería comenzar reconociendo la explotación y destrucción intrínsecas al modelo económico dominante".

Boletín #256 del WRM: ¿Transición a qué? las injusticias de la economía "baja en carbono" y la "energía verde"

Por WRM
¿Qué es la geoingeniería?

En este segundo episodio de "Fortaleciendo la agroecología campesina" abordamos, desde una mirada crítica, los proyectos de geoingeniería que intentan avalar el uso de tecnologías para manipular el clima.

¿Qué es la geoingeniería?

Crédito de la foto: Adrienne Surprenant/Oxfam/Marzo2021
Conflictos, covid-19 y cambio climático: una combinación mortal que agrava el hambre en el mundo

Un año y medio después del comienzo de la pandemia, las muertes por hambre superan a las provocadas por el virus (1). Los conflictos armados, las alteraciones económicas provocadas por la pandemia y la creciente crisis climática han agravado la pobreza y la catastrófica situación de inseguridad alimentaria en las zonas con más hambre en el mundo, creando a su vez nuevos núcleos de hambre.

El virus del hambre se multiplica

Por Oxfam
Crisis ambiental: cuando el oficio periodístico se transforma en acción de cambio

El 7 de julio se celebró en Argentina, como cada año, el “Día Nacional de la Conservación del Suelo” y La Primera Piedra conversó con el colectivo ambientalista Tinta Verde para advertir sobre las problemáticas que existen en Argentina vinculadas a la degradación y conservación de los suelos.

Crisis ambiental: cuando el oficio periodístico se transforma en acción de cambio