Crisis climática

Pantanal em chamas: seca está relacionada ao desmatamento na Amazônia

O desmatamento na Amazônia ao longo de 2019 agravou a situação de seca no Pantanal, criando um cenário propício para a propagação de grandes incêndios na região, como os registrados atualmente.

Pantanal em chamas: seca está relacionada ao desmatamento na Amazônia

La Unión Europea da la espalda a la crisis climática en su acuerdo de libre comercio con Mercosur

La Unión Europea da la espalda a la crisis climática en sus acuerdos internacionales de libre comercio. Así lo evidencia una filtración de Trade-Leaks sobre las negociaciones para acuerdo comercial con los países del Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay), en las que los requisitos ambientales han quedado fuera de los denominados "elementos esenciales", cuya violación supondría la suspensión del tratado entre ambas partes. De hacerse efectivo, el convenio comercial abrirá las puertas al extractivismo y "acelerará la destrucción de la Amazonía", tal y como denuncian desde Greenpeace.

La Unión Europea da la espalda a la crisis climática en su acuerdo de libre comercio con Mercosur

Hambre y crisis ambiental, los rostros del naufragio humano anunciado

La inercia puede ser tan fatal como las hambrunas. Y si la pandemia anticipa nubarrones antisociales cada vez más oscuros, la búsqueda de alternativas se vuelve una necesidad imperiosa. Los organismos internacionales promueven iniciativas. La juventud ambientalista, gana las calles.

Hambre y crisis ambiental, los rostros del naufragio humano anunciado

Pandemia y cambio climático, una relación evidente

La OMS ha enfatizado en cómo el cambio climático ha agravado la situación de la pandemia del coronavirus. El tráfico de animales salvajes, la deforestación y el subsidio a las industrias de combustibles fósiles vulneran la salud de la población humana y empeoran la crisis sanitaria y ambiental.

Pandemia y cambio climático, una relación evidente

Foto del sitio: Infobae

Más de 100 estudios publicados desde 2013 muestran un fuerte consenso de que el cambio climático promueve las condiciones meteorológicas de las que dependen los incendios forestales, aumentando su probabilidad.

El cambio climático "aumenta el riesgo de incendios forestales"

Hoy somos víctimas de las llamas que ayer el Estado pretendía no ver

¿Quiénes asumen la responsabilidad de los 12.000 focos de incendio que se registran en estos días?  ¿De sus adversas consecuencias en los derechos de la población, su salud y bienestar, en los derechos de la naturaleza misma?

Hoy somos víctimas de las llamas que ayer el Estado pretendía no ver

La Cumbre sobre Biodiversidad de la ONU comienza sin que los países hayan hecho los deberes

“La inacción no es una opción”, ha señalado este jueves el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante los líderes mundiales reunidos en la Cumbre sobre Biodiversidad de las Naciones Unidas que se celebra estos días telemáticamente debido a la crisis del coronavirus. Sánchez pronunciaba esas palabras el mismo día en que el Tribunal Supremo admitiese a trámite una denuncia de Ecologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón precisamente por la inacción del Gobierno español ante la emergencia climática.

La Cumbre sobre Biodiversidad de la ONU comienza sin que los países hayan hecho los deberes

Foto: Alcaldía de Bogotá

Como afirmó el renombrado filósofo alemán Jürgen Habermas, en una entrevista sobre la Covid-19: ”Nunca supimos tanto de nuestra ignorancia de como ahora”. La ciencia es indispensable para sobrevivir y atender a la complejidad de las sociedades modernas, pero ella no puede ser arrogante y pretender, como ciertos cientificistas postulan, que podría resolver todos los problemas. A decir verdad, lo que no sabemos es infinitamente más que lo que sabemos. Todo saber es finito y perfectible. Eso se está comprobando ahora con ocasión de la búsqueda desenfrenada de una vacuna eficaz contra la Covid-19. No sabemos cuándo va a estar disponible, ni cuándo desaparecerá la epidemia.

El Covid-19 nos obliga a pensar : ¿qué es lo esencial? ¿la vida o el lucro?