Crisis climática

Acción contra el Hambre alerta de que la crisis climática podría dejar a más de 25 millones de niños en estado de desnutrición en 2050

El cambio climático podría aumentar la desnutrición crónica en un 62% en 2050 y producir un incremento de 189 millones de personas en inseguridad alimentaria. Desde Acción contra el Hambre priorizamos la adaptación al cambio climático, la generación de resiliencia ante la sequía y la prevención de desastres naturales como principales líneas de respuesta para frenar el hambre que provoca la crisis climática.

Acción contra el Hambre alerta de que la crisis climática podría dejar a más de 25 millones de niños en estado de desnutrición en 2050

Exigen declarar emergencia climática en Chile

La Cumbre de los Pueblos junto Fridays For Future Chile y la Sociedad Civil para la Acción Climática (SCAC) fueron tres de las coaliciones que convocaron a 100 mil manifestantes en las movilizaciones por la Huelga Mundial por la Emergencia Ecologíca y Climática del 27 de septiembre en ese país sudamericano.

Exigen declarar emergencia climática en Chile

Monte Patria: los primeros expatriados climáticos del país

Los habitantes de Monte Patria están considerados los primeros migrantes climáticos documentados del país. Se estima que el 15% de la población ha partido por la sequía. Alcalde dice que su pueblo está deprimido económica y sicológicamente. Un crudo relato testimonial de la cara más dura de la megasequía.

Monte Patria: los primeros expatriados climáticos del país

 Saquemos del medio a los agronegocios, es hora de encontrar soluciones reales a la crisis climática

Las grandes empresas agroalimentarias están desesperadas por presentarse a sí mismas como parte de la solución a la crisis climática. Pero no hay manera de conciliar lo que se necesita para sanar nuestro planeta con su inquebrantable empeño por crecer.

Saquemos del medio a los agronegocios, es hora de encontrar soluciones reales a la crisis climática

Por GRAIN
Cambio Climático: es urgente anteponer los DDHH y la naturaleza sobre el lucro

Durante la Cumbre de Desarrollo Sostenible de la ONU – Naciones Unidas que se realiza en Nueva York, La Vía Campesina hizo una intervención hoy para afirmar a la agricultura campesina como una verdadera solución frente a la crisis alimentaria y climática que enfrenta el planeta. 

Cambio Climático: es urgente anteponer los DDHH y la naturaleza sobre el lucro

Por Alba TV
Hay que decidir: cambiar de sistema o enfrentar una catástrofe climática

Las declaraciones de emergencia climática deben impulsar acciones reales. En este mes fortalecemos el llamado a favor de un nuevo sistema político y económico, reafirma Amigos de la Tierra Internacional.

Hay que decidir: cambiar de sistema o enfrentar una catástrofe climática

Declaración: Cumbre de los Pueblos sobre el Clima, los Derechos y la Supervivencia Humana

"Exigiremos una actuación inmediata, audaz, impulsada por las personas y respetuosa con los derechos humanos de magnitud sin precedentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger así a las personas, los ecosistemas y la biodiversidad frente al colapso climático. Esta actuación requiere una transformación de nuestros sistemas económicos, sociales y políticos para abordar las desigualdades existentes en todos los aspectos de la vida, que incluye la distribución equitativa de los recursos, en particular mediante la reducción del consumo innecesario por grupos privilegiados".

Declaración: Cumbre de los Pueblos sobre el Clima, los Derechos y la Supervivencia Humana

- Banco Mudial/Lundrim Aliu. La región de América Latina y el Caribe arroja a la atmósfera 371 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono por el consumo de madera y carbón.

El informe United in Science o “Unidos en la Ciencia” reúne los detalles sobre el estado actual del clima y presenta tendencias en las emisiones y concentraciones atmosféricas de los principales gases de efecto invernadero.

Esto es lo que dicen los científicos: el cambio climático llega antes y más fuerte de lo previsto