Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Reforma al Reglamento del SEIA: la regresión ambiental en el gobierno ecologista

Es paradójico que el Presidente Gabriel Boric haya ratificado la adhesión de Chile al Acuerdo de Escazú al comienzo de su gobierno, y al final del mismo esté promoviendo una agenda regresiva en materia ambiental. ¿Qué sucedió en ese camino?

Reforma al Reglamento del SEIA: la regresión ambiental en el gobierno ecologista

Las mujeres indígenas juegan un ‘papel decisivo’ contra el cambio climático, los DD.HH. y la justicia social

Las  mujeres indígenas tienen mucho que decir, sobre todo en cuestión de efectos del cambio climático, los derechos humanos y la justicia social. Es la reflexión lanzada en alto en el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) donde se acaba de publicar el nuevo informe global “Beijing +30: Mujeres Indígenas en Acción”. Un trabajo donde se recogen las consecuencias y el impacto positivo que traen consigo estas mujeres para todo lo relativo a la regeneración ambiental, la justicia económica y la sanación colectiva.

Las mujeres indígenas juegan un ‘papel decisivo’ contra el cambio climático, los DD.HH. y la justicia social

CNBB repúdio à ação legislativa em criminalizar defensores dos direitos dos povos indígenas. Foto Nathália Clark. Greenpeace

Organismo denuncia a correlação entre atuação legislativa dos parlamentares ruralistas e manifesta apoio ao CIMI.

CPI Funai-Incra: CNBB manifesta repúdio ao atentado à direitos dos povos indígenas

La CSA y la CSI repudian declaraciones del Gobierno de Panamá en la Conferencia Internacional del Trabajo

La Confederación Sindical de trabajadores y trabajadoras de las Américas (CSA) y la Confederación Sindical Internacional (CSI) expresan su más enérgico repudio ante las declaraciones formuladas por la representante del Gobierno de Panamá en el marco de la 113ª Conferencia Internacional del Trabajo, durante su intervención en la plenaria de la OIT.

La CSA y la CSI repudian declaraciones del Gobierno de Panamá en la Conferencia Internacional del Trabajo

Créditos: En diálogo con el MARN, autoridades indígenas señalan que mayores contaminantes del agua son las empresas. Foto Juan Bautista Xol

En una reunión con representantes del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) para discutir el contenido de una Ley del Agua, las autoridades indígenas atribuyeron la responsabilidad de la contaminación a las grandes empresas, entre ellas de palma africana y la minería.

Autoridades indígenas de El Estor y Livingston responsabilizan a empresas de contaminar el agua

A siete meses de la desaparición forzada de Julia Chuñil, denuncian estrategia gubernamental-empresarial para criminalizar y silenciar a quienes de...

En el acto político y cultural realizado este 8 de junio en la plazoleta del Cerro Huelén, en Santiago, para exigir justicia por Julia Chuñil Catricura, a siete meses de su desaparición, el director del Centro Ecoceanos, Juan Carlos Cárdenas, leyó una declaración que advierte de la implementación de una estrategia gubernamental-empresarial para criminalizar y silenciar a quienes defienden la naturaleza en Chile. Ante este escenario, el llamado es a la unidad y lucha por la defensa de la vida y el derecho de la ciudadanía, los pueblos originarios y las comunidades locales a la libre expresión.

A siete meses de la desaparición forzada de Julia Chuñil, denuncian estrategia gubernamental-empresarial para criminalizar y silenciar a quienes de...

Atingidos do RS ainda olham com preocupação para o futuro e sentem a angústia da insegurança e da falta de reparação. Foto: Arthur Macfadem / MAB

Há pouco mais de um ano, as cheias recuavam na maior parte dos municípios do Rio Grande do Sul, mas deixavam um rastro de destruição que até hoje os atingidos tentam reverter.

Um ano após cheias, atingidos seguem em luta por moradia permanente, acesso à saúde e segurança

Vídeo denuncia os impactos causados por barragem na Paraíba

O documentário relata os problemas enfrentados pelas comunidades ribeirinhas depois da construção da Barragem de Acauã, na Paraíba.

Vídeo denuncia os impactos causados por barragem na Paraíba