Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Bassel sostiene a sus hijos, Mohammed, de nueve meses, e Ibrahim, de dos años y medio, mientras su esposa le masajea la pierna amputada para aliviar el dolor fantasma. La familia vive en una tienda de campaña para desplazados en Mawasi, Jan Yunis, tras huir de su hogar en Rafah. Bassel perdió la pierna tras recibir un disparo meses antes cuando intentaba acceder a la ayuda en un punto de distribución. © Motasem Abu Aser/MSF

Tras un mes de un frágil alto al fuego en la Franja de Gaza, la población palestina sigue enfrentándose a enormes dificultades, dice Caroline Seguin, nuestra coordinadora de emergencias en Gaza.

A un mes del alto al fuego, las necesidades de los palestinos siguen siendo enormes

CNDH declara estado de sistemática violação dos direitos humanos dos povos indígenas no Brasil e exige ações do Estado

A violência contra os povos indígenas no Brasil tem feito parte dos debates do Conselho desde o início do atual mandato; a resolução foi publicada na última sexta-feira (7).

CNDH declara estado de sistemática violação dos direitos humanos dos povos indígenas no Brasil e exige ações do Estado

Agustinos recoletos advierten de que "sin justicia climática no hay paz" y piden escuchar a los indígenas ante la COP30

El agustino recoleto fray Jaazeal Jakosalem, consejero general de la Orden y presidente de Arcores Internacional, ha proclamado que "sin justicia climática no hay paz" y ha instado a escuchar a los indígenas, de cara a la Cumbre del Clima (COP30) que se celebra en Brasil.

Agustinos recoletos advierten de que "sin justicia climática no hay paz" y piden escuchar a los indígenas ante la COP30

Por Infobae
Foro Sindical de las Américas: la CSA y la OIT impulsan una agenda sindical hacia la COP 30 por una Transición Justa y Democrática de la Energía

Durante los días 5 y 6 de noviembre, la Confederación Sindical de trabajadoras y trabajadores de las Américas (CSA), con apoyo de la OIT/ACTRAV, realizó el “Foro Sindical de las Américas: Energía, Trabajo Decente y Justicia Climática rumbo a la COP 30”. En el evento se contó con la presencia de 40 personas, representantes de organizaciones sindicales afiliadas y fraternas de Chile, Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay, Barbados, Colombia, Panamá, Costa Rica, Honduras, y Guatemala, así como de la CSA y el equipo técnico de la OIT.

Foro Sindical de las Américas: la CSA y la OIT impulsan una agenda sindical hacia la COP 30 por una Transición Justa y Democrática de la Energía

Gentileza Asamblea de Uspallata

En 17 años de lucha y resistencia contra la minería las comunidades denuncian connivencia entre los intereses privados de la empresa y los funcionarios públicos del gobierno mendocino «conformándose entre ambos una suerte de unidad ejecutora del proyecto haciendo un sólo actor de presión». Asimismo, denuncian la represión, persecución judicial y la presión ejercida contra la población que levanta su voz en favor de la conservación del ambiente, el agua y las especies que allí habitan. 

Mendoza: los Pueblos Originarios NO dieron consentimiento a la minera San Jorge

La Vía Campesina pide medidas urgentes ante la crisis vinculada a la ONU y las crecientes amenazas ambientales y sanitarias.

La Vía Campesina condena la presión política y militar, así como el bloqueo económico, contra los países de América Latina y el Caribe. El gobierno de Estados Unidos promueve intentos de golpe de Estado contra gobiernos populares mediante la financiación —política y económica— de gobiernos fascistas en el poder y de grupos de oposición antidemocráticos, conservadores y fundamentalistas.

La Vía Campesina pide medidas urgentes ante la crisis vinculada a la ONU y las crecientes amenazas ambientales y sanitarias.

Crece el debate sobre el fracking

Diversas organizaciones sociales, ambientales y la Unión Sindical Obrera (USO) de Colombia intensificaron en las últimas semanas el debate sobre el uso del fracking, una técnica de explotación petrolera que muchos cuestionan por sus efectos nocivos para el medioambiente.

Crece el debate sobre el fracking

“A solução vem dos povos!”, apontam Sem Terra frente à COP30

Entre os próximos dias 12 a 16, cerca de 1,3 mil militantes do MST se reúnem com lideranças, movimentos e organizações populares de todo o mundo na Cúpula dos Povos e COP30, em Belém, no Pará.

“A solução vem dos povos!”, apontam Sem Terra frente à COP30