Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Ilustración compartida en el 3er Foro Global Nyéléni: Cultivar o morir, Chardonnoir.

Campesinxs se alzan como gigantes, con sus manos y sus cosechas como escudo y espada. Defienden la tierra, protegen la vida y recuperan la soberanía, haciendo de los cultivos un acto de rebelión, de resiliencia y de esperanza.

Boletín Nyéléni #61- Anclados en la resistencia: territorios hacia la justicia climática

Las precarias condiciones de vida en Gaza siguen poniendo en riesgo la salud de la población a pesar del alto el fuego

Más de un millón de personas siguen obligadas a sobrevivir en una pequeña franja de tierra y en condiciones de vida peligrosas, en el sur de Gaza, Palestina. Advertimos de que este desplazamiento, junto con la destrucción masiva de infraestructuras civiles y del sistema sanitario por parte de las fuerzas israelíes, está creando la tormenta perfecta para la propagación de enfermedades. Las autoridades israelíes deben permitir de inmediato una ampliación masiva de la ayuda humanitaria y garantizar su libre entrada en Gaza.

Las precarias condiciones de vida en Gaza siguen poniendo en riesgo la salud de la población a pesar del alto el fuego

Deterioro de libertades en Ecuador denuncian expertos de la ONU

Expertos de las Naciones Unidas en derechos humanos expresaron su preocupación “por el grave deterioro de las libertades fundamentales y del espacio cívico, así como los derechos de los pueblos indígenas en Ecuador”, en una declaración publicada este viernes 24.

Deterioro de libertades en Ecuador denuncian expertos de la ONU

Por IPS
No más genocidios: Llamado de alerta por la paz, la soberanía y contra las agresiones a los pueblos de América Latina y el Caribe

Organizaciones e iglesias participantes en el V Encuentro Mundial de Movimientos Populares, desarrollado entre el 21 y el 24 de octubre de 2025, expresamos nuestra preocupación y rechazo ante la presencia militar de los Estados Unidos en el Mar Caribe y la amenaza de guerra directa inminente contra Venezuela y Colombia, bajo la falsa bandera de la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo.

No más genocidios: Llamado de alerta por la paz, la soberanía y contra las agresiones a los pueblos de América Latina y el Caribe

Ghebreyesus, director de la OMS, afirma que la crisis del hambre en Gaza es «catastrófica» a pesar del alto el fuego

Cuarenta y una organizaciones de ayuda acusan a Israel de rechazar “arbitrariamente” los envíos de ayuda a Gaza, afectada por la hambruna.

Ghebreyesus, director de la OMS, afirma que la crisis del hambre en Gaza es «catastrófica» a pesar del alto el fuego

Boletín #276 del WRM: comunidades resisten la presión sobre sus territorios

Este boletín demuestra que la lucha contra los monocultivos de árboles –y el modelo que representan– tiene mucha fuerza en el Sur Global, especialmente entre las mujeres. Ya sea en Indonesia, Tailandia, Liberia, Brasil o Colombia, las comunidades siguen en resistencia y han logrado avances.

Boletín #276 del WRM: comunidades resisten la presión sobre sus territorios

Por WRM
En territorio Yaqui, pueblos reafirman compromiso en la defensa del agua y la vida

Desde la comunidad de Loma de Bácum, territorio Yaqui en Sonora, donde en 2016 la comunidad expulsó al ejército y a la empresa IEnova Energy, quienes intentaban imponer un gasoducto, cientos de delegados y delegadas provenientes de más de 17 estados y 15 pueblos originarios de México ratificaron su compromiso para unir sus resistencias frente al despojo del agua y la vida.

En territorio Yaqui, pueblos reafirman compromiso en la defensa del agua y la vida

El ‘acuerdo de paz’ se estanca mientras Israel avanza en sus planes de anexión de Cisjordania

Que el plan para Gaza no era un plan es algo que se está demostrando estos días, con un acuerdo que no avanza, una primera fase de alto el fuego que pende de un hilo y con la incertidumbre como protagonista.

El ‘acuerdo de paz’ se estanca mientras Israel avanza en sus planes de anexión de Cisjordania