Feminismo y luchas de las Mujeres

Ilustración de Ximena Astudillo.

Aura Lolita Chávez Ixcaquic, conocida como Lolita, es lideresa del pueblo maya K´iché.  La trayectoria construida a través de los varios diálogos e intercambios que sostuvimos con ella evidencia la existencia de un mecanismo de persecución y criminalización de quienes cuidan la vida de los pueblos. Hoy, #8M, la elegimos como nuestra Defensora de los territorios, la sanación y las redes de la vida para repensar, desde los feminismos comunitarios, la descolonización de nuestras prácticas.

Lolita Chávez Ixcaquic: “Somos feministas comunitarias: lo hemos tejido desde los territorios, la sanación y las redes de vida”

- Goldman Environmental Prize

Berta Cáceres fue una lideresa indígena lenca fundamental para Honduras y todo el continente americano. Coordinadora y cofundadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras ( COPINH), Berta desempeñó un rol valioso en la construcción de las luchas anticapitalistas y antipatriarcales en defensa de los territorios y comunidades.

Sembrar Berta Cáceres, sus resistencias y revoluciones

Por Capire
Foto: Giorgio Trucchi

El número de celular de Miriam Miranda, coordinadora de la Organización Fraternal Negra Hondureña (Ofraneh), cambia a menudo. Advertencias y amenazas se han vuelto cotidianas después del golpe cívico-militar de 2009 y el asesinato de Berta Cáceres hace exactamente seis años.

“Urge desmontar esa mafia criminal institucionalizada”

Claudelice Santos é defensora ambiental no Pará

Levantamento inédito feito pelo Instituto Igarapé mostrou que oito em cada dez defensoras dos direitos humanos e do meio ambiente sofreram algum tipo de violência — física ou moral — enquanto atuavam na Amazônia brasileira em 2021.

8 em cada 10 defensoras ambientais sofreram violência na Amazônia brasileira, aponta pesquisa

#8M2022 – Llamado de Acción Global – ¡Sembrando Soberanía Alimentaria y solidaridad, cosechamos derechos y vida digna!

Este 8 de marzo 2022– Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, saludamos las luchas históricas de las mujeres organizadas en los campos y las ciudades, por derechos y vida digna; quienes alimentan los pueblos, la memoria colectiva y las resistencias en todo el mundo. 

#8M2022 – Llamado de Acción Global – ¡Sembrando Soberanía Alimentaria y solidaridad, cosechamos derechos y vida digna!

6° aniversario de la siembra de Berta Cáceres

Han pasado 6 años desde el vil y cobarde asesinato de nuestra compañera y hermana Berta Cáceres, 6 años que como pueblos hermanos no hemos dejado de clamar por justicia; justicia para Berta, justicia para los pueblos, justicia para los despojados de sus tierras y territorios, justicia para todas y todos los defensores asesinados por defender la vida. Ahora, la líder espiritual de las luchas del pueblo lenca, Pascualita, reposa con Berta y con ella acompañan y alientan las resistencias de los pueblos.

6° aniversario de la siembra de Berta Cáceres

Movilización del pueblo lenca para exigir Justicia para Berta, 10 de enero 2019, Tegucigalpa. Foto: COPINH.

A 6 años del femicidio político y territorial de la defensora lenca, dos jóvenes integrantes del COPINH recuerdan a Berta Cáceres.

La siembra de Berta en la juventud del COPINH

Ilustración por Ximena Astudillo (@xastudillod)

El feminicidio político de la defensora de los ríos y lideresa del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), Berta Cáceres Flores, constituye un punto de inflexión en el reconocimiento de las Defensoras de los territorios del Sur Global. A seis años de su siembra, compartimos sus reflexiones para la serie “Defensoras. La vida en el centro”, un trabajo conjunto de Marcha Noticias y Acción por la Biodiversidad.

Berta Cáceres: “Tenemos un siglo de resistencia las mujeres, indígenas y negras”