Petróleo

Emergencia ambiental: el derrame de petróleo en Esmeraldas afecta a más de 80 kilómetros de ríos

La contaminación del río Caple (Esmeraldas) por un derrame de petróleo afecta gravemente a comunidades y ha provocado fuertes daños ambientales. Un dique de contención se rompió y liberó gran cantidad de crudo.

Emergencia ambiental: el derrame de petróleo en Esmeraldas afecta a más de 80 kilómetros de ríos

Por NODAL
Derrame contamina río Esmeraldas y deja a comunidades afro devastadas

Un grave desastre ambiental dejó a cientos de familias sin agua potable mientras se cuestiona el modelo extractivista que prioriza ganancias sobre los derechos humanos y ambientales en la provincia de Esmeraldas, al noroeste de Ecuador.

Derrame contamina río Esmeraldas y deja a comunidades afro devastadas

Nación Achuar exige remediación a Petroperú

El pueblo indígena denunció que la empresa no atiende la contaminación por el derrame de petróleo ocurrido en octubre de 2024.

Nación Achuar exige remediación a Petroperú

Pacayacu: Asamblea por los Derechos de la Salud Integral y el Agua Sana

El 17 de enero de 2025, comunidades de la parroquia Pacayacu del cantón Lago Agrio-Sucumbíos, realizaron una asamblea para denunciar cómo la contaminación petrolera afecta a su salud, exigieron agua limpia y la atención inmediata de las autoridades de turno.

Pacayacu: Asamblea por los Derechos de la Salud Integral y el Agua Sana

Gabes, 50 años de muerte lenta

Entre vertidos químicos, suelos estériles y redes vacías, las comunidades locales del sureste de Túnez resisten y lideran una lucha ambiental y social que atraviesa fronteras.

Gabes, 50 años de muerte lenta

Más sufrimiento para la naturaleza y las comunidades en el norte de la Amazonía

Quem sustenta a Civilização do Plástico

Símbolo do descarte e desperdício que marcam o capitalismo, ele contamina rios, mares, solos e corpos. Redução drástica de seu uso é possível e está em debate num tratado internacional. Adivinhe quem trabalha intensamente para sabotá-lo.

Quem sustenta a Civilização do Plástico

- Durante los primeros días, el petróleo extraído era depositado en pozos con una capacidad de dos mil galones. En la limpieza participaron guardaparques del Sernanp en Perú. Foto: Sernanp.

A tres años del derrame de petróleo de la multinacional Repsol en el mar peruano, poco o nada ha sido remediado por la compañía de capitales españoles. Los 18 planes de rehabilitación presentados por la empresa ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) han sido rechazados, de acuerdo con un nuevo informe presentado por CooperAcción, con apoyo de Oxfam.

A tres años del derrame de Repsol, cinco claves sobre sus impactos en el mar de Perú