Privatización de la naturaleza y la vida

Humedales en riesgo: el Gobierno planea avanzar sobre un millón de hectáreas

La ministra de Economía, Silvina Batakis, es una de las impulsoras de "ampliar la frontera productiva" sobre los Bajos Submeridionales, un gran humedal que abarca regiones de Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. Junto con los gobernadores, proponen ganadería y agronegocio en un ecosistema frágil. Argentina sigue sin una ley que proteja los humedales.

Humedales en riesgo: el Gobierno planea avanzar sobre un millón de hectáreas

Audiência Final Tribunal Permanente dos Povos (TPP) em Defesa dos Territórios do Cerrado

Racismo fundiário e ambiental provocados por violações e ameaças ao direito à posse e propriedade da terra/território e ao direito à autodeterminação.

Audiência Final Tribunal Permanente dos Povos (TPP) em Defesa dos Territórios do Cerrado

Colombia registra más comunidades desplazadas en Latinoamérica

Unas 470 comunidades fueron desplazadas por la presencia de actividades extractivas, industriales e ilegales en Colombia revela la plataforma Derechos Colectivos Vulnerados en Pandemia.

Colombia registra más comunidades desplazadas en Latinoamérica

Mineração e agronegócio avançam sobre comunidades indígenas do Pará

Modelo de desenvolvimento em prática no coração da Amazônia produz degradação, fome e miséria, destrói o meio ambiente e expulsa as comunidades tradicionais

Mineração e agronegócio avançam sobre comunidades indígenas do Pará

Actividades humanas aceleran desaparición de humedales

A pesar de su importancia, los humedales en México están amenazados hace décadas, y su modificación o destrucción es terrible. Los principales peligros que se ciernen sobre esos hábitats son la agricultura, ganadería y turismo masivo, consideró Pedro Ramírez García Armora, del Instituto de Biología (IB) de la UNAM.

Actividades humanas aceleran desaparición de humedales

94% das terras indígenas da Amazônia sofreram pressões externas entre 2016 e 2020

Desmatamento, degradação florestal, garimpos, focos de calor ou a existência e construção de estradas são alguns dos fatores que pressionaram essas regiões. 

94% das terras indígenas da Amazônia sofreram pressões externas entre 2016 e 2020

Marcha de protesta indígena en Brasilia, Brasil. Foto: Apib Comunicação

Una cuarta parte de la selva amazónica está amenazada de destrucción. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, pretende liberar territorios indígenas para proyectos de minería y construir más represas en los ríos. Utiliza como pretexto la guerra en Ucrania y la supuesta escasez de fertilizantes de potasa en la agricultura.

Frenar el ataque de Bolsonaro a la selva amazónica y a los pueblos indígenas de Brasil

Por APIB
La naturaleza en venta

El presente informe describe el interés y el papel que juegan las empresas y los grupos empresariales en la “financierización de la naturaleza”. Es la segunda de una serie en dos partes que examina los avances observados en los procesos de financierización de la naturaleza en la última década aproximadamente.

La naturaleza en venta