Semillas

Banco de Semillas Ñanderoga

Lucho Custodio Ladislao Lemos, Lucho multifacético. Tenemos múltiples Luchos, por todas las acciones que desarrolló siempre en la búsqueda de una ciudad mejor; al servicio de los más necesitados y en sus incalculables aportes en la generación de espacios donde pudiéramos vivir la naturaleza vivenciando su armonía.

Hasta siempre Lucho Lemos, guardián de saberes y semillas

Presentación de los Cuadernos Biodiversidad 7 y 8

La Alianza Biodiversidad y el Colectivo de Semillas de América Latina invitan a la presentación del "Cuaderno Biodiversidad #7 - La integralidad de los cuidados" y del "Cuaderno Biodiversidad #8 - El universo y la semillas en el surco", este jueves 1 de septiembre a las 19 horas (Argentina).

Presentación de los Cuadernos Biodiversidad 7 y 8

Fotografía del artista guatemalteco Alix Mendoza. Fuente: Fundación Tortilla

Los intentos de patentar y privatizar las semillas nativas y criollas, en especial del maíz, es rechazada por una amplia coalición de organizaciones sociales de Guatemala. Mediante un pronunciamiento, la Red Nacional por la Defensa de la Soberanía Alimentaria en Guatemala (REDSAG) exige al gobierno y a las empresas semilleristas respetar el derecho a la consulta previa.

Rechazan intentos de privatizar semillas y producir maíz transgénico

Conversatorio | Intentos de modificación de la Ley de Semillas, Patentes y Resolución INASE sobre semillas criollas

Lxs invitamos a participar de la parte II del Conversatorio: Intentos de modificación de la Ley de Semillas, Patentes y Resolución INASE sobre semillas criollas que se brindará el miércoles  24 de agosto a las 18 hs por el canal de Youtube de la Campaña Plurinacional Agua para la Vida.

Conversatorio | Intentos de modificación de la Ley de Semillas, Patentes y Resolución INASE sobre semillas criollas

- Maíces de variedades locales.

La Alianza de Autoridades Ancestrales para la Defensa de la Biodiversidad y las Semillas Nativa, organizaciones campesinas, de mujeres, jóvenes y la Red Nacional por la Defensa de la Soberanía Alimentaria en Guatemala (REDSAG), rechazamos la modificación y edición genética de las semillas del maíz en Guatemala.

Pronunciamiento de la Red Nacional por la Defensa de la Soberanía Alimentaria en Guatemala (REDSAG)

Por REDSAG
Mujeres en defensa de las semillas nativas y criollas

La Asociación Tecnología para la Salud (TPS) impulsa acciones en el marco de la defensa de las semillas nativas y criollas y el impulso de tecnologías apropiadas para los pueblos desde 1994.

Mujeres en defensa de las semillas nativas y criollas

Por REDSAG
Soberanía alimentaria para resistir, producir y ser autosustentables

El evento busca sistematizar las experiencias que se vinculan y trabajan en favor de un modelo productivo que defiende una alimentación agroecológica y autosustentable. Se lleva adelante de la mano de productores que defienden la agricultura familiar, campesinos e indígenas.

Soberanía alimentaria para resistir, producir y ser autosustentables

Foto: www.elterritorio.com.ar

En la localidad de Capioví, con el lema "Somos Semilla y en los territorios defendemos y multiplicamos la vida", se realizó la edición 25 de la Feria Provincial de Semillas de Misiones. Una muestra del camino para la producción agroecológica y la soberanía alimentaria.

Misiones: 25 años de la feria de semillas