Semillas

Foto: Simone D. McCourtie / World Bank

Empresarios del agronegocio y medios afines filtraron la intención del Gobierno de descontar a los productores rurales un canon por el uso de las semillas producidas por las multinacionales de biotecnología. El interés empresario está puesto en nuevas tecnologías transgénicas como el trigo y la soja HB4, pero iría en contra del principio de “uso propio” vigente en la Ley de Semillas y sería una política pública contraria a la soberanía alimentaria.

¿El Gobierno va por la privatización de las semillas?

Foto: Fundación Rosa Luxemburgo

Misiones celebra 25 años de su primera feria de semillas nativas y criollas. El intercambio de semillas, nacida como una acción de resistencia frente a los transgénicos, es también una reivindicación de los saberes campesinos e indígenas. Durante un mes habrá encuentros, socialización de semillas y acciones en pos de la soberanía alimentaria.

"La semilla no es un negocio: la semilla es vida y necesita ser cuidada"

Las semillas son patrimonio de los pueblos al servicio de la humanidad

Cada bocado que damos los casi 8.000 millones de seres humanos, empieza con una semilla. Mientras a nivel mundial la población se urbaniza cada vez más, el vínculo íntimo que los pueblos tenemos con las semillas se va haciendo cada vez más difuso; y en esa opacidad aparente opera un puñado de corporaciones trasnacionales para apropiarse de ellas.

Defender las semillas, una vez más

Foto: La Nación

El Ministro de Agricultura Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, anunció el martes que pretende avanzar en una resolución para que el uso propio de semillas, derecho universal que resguarda la ley vigente en nuestro país, pase a ser pago.

Está en riesgo el derecho de uso propio de semillas

Paraguay: Guardianas y guardianes de las semillas reunieron 200 variedades en la Feria Heñoi Jey

Organizaciones campesinas e indígenas realizaron una nueva edición de la feria donde intercambiaron producciones y semillas.

Paraguay: Guardianas y guardianes de las semillas reunieron 200 variedades en la Feria Heñoi Jey

Foto: Tamara Perelmuter

Aprovechando el debate por la aprobación del trigo transgénico HB4, representantes de las empresas biotecnológicas y algunos funcionarios del gobierno nacional se manifestaron públicamente a favor de avanzar con la modificación de la Ley de semillas. Si bien no hay ningún proyecto concreto que hoy se esté discutiendo, resulta oportuno reflexionar acerca de las implicancias que este debate tiene para la soberanía alimentaria y los derechos de las y los agricultores sobre las semillas.

Quien controla las semillas, controla los alimentos