Semillas

Escuela de semillas / capítulo 4 / El Reciclador Urbano - Semillas en las ciudades

“Unx revolucionarix primero, tiene que producir su propio alimento”, dice El Reciclador Urbano, quien en su terraza de 60 m2, y en las veredas de la ciudad de Buenos Aires, lleva adelante una tarea pedagógica para mostrar que es posible producir nuestros alimentos y transformar nuestros espacios de vida urbanos. Reciclar, compostar, producir. Cualquier ciudad, cualquier espacio , por más chico que sea, puede albergar una semilla. ¿Es posible resguardar semillas en las ciudades?

Escuela de semillas / capítulo 4 / El Reciclador Urbano - Semillas en las ciudades

Giro agroecológico: construção coletiva, a força da agroecologia

"A primeira edição do “Giro Agroecológico” no Leste de Minas é um convite à reflexão sobre os riscos relacionados à continuidade do atual modelo de agricultura e da exploração dos espaços rurais, que comprometem os modos de vida das populações que neles trabalham e vivem e, ao mesmo tempo, é um chamado à valorização de experiências e iniciativas que anunciam outro caminho a seguir".

Giro agroecológico: construção coletiva, a força da agroecologia

Escuela de semillas / capítulo 3 / Unión de Trabajadores de la Tierra - Semillas para el movimiento

Las semillas son el elemento dentro de la cadena de producción de alimentos más amenazado por el modelo del agronegocio, porque es allí donde los agricultores y agricultoras pierden autonomía. Desde el momento en que logran producir sus propias semillas, tienen la posibilidad de planificar un futuro soberano.

Escuela de semillas / capítulo 3 / Unión de Trabajadores de la Tierra - Semillas para el movimiento

A contribuição de organizações locais e indígenas no resgate e conservação das sementes crioulas

Guardiões e guardiãs da agrobiodiversidade utilizam a Feira de Sementes Crioulas, realizada anualmente na cidade de Juti, no interior do Mato Grosso do Sul, para resgatar e promover a conservação das variedades genéticas na região. As trocas de sementes e saberes agroecológicos permitem aos agricultores e às agricultoras familiares autonomia na produção de seus alimentos promovendo segurança e soberania alimentar. A preservação dos grãos tem garantido a salvaguarda ambiental e o fortalecimento da diversidade alimentar da população local. Essa é mais uma iniciativa identificada pela campanha Agroecologia nos Municípios, da Articulação Nacional de Agroecologia (ANA).

A contribuição de organizações locais e indígenas no resgate e conservação das sementes crioulas

Escuela de semillas / capítulo 02 / Agricultura Integral - Semillas para chacras libres de venenos

En Picada Santa Cruz, Misiones, hay una experiencia que nuclea productorxs locales, investigadorxs y trabajadorxs sociales que comunitariamente, construyen una experiencia integral para la producción de Semillas Soberanas y Libres de Venenos. A través de un relato colectivo conocemos la experiencia focalizando en la producción de Bio-insumos para el cuidado y maximización de la producción agroecológica y multiplicación de las semillas criollas.

Escuela de semillas / capítulo 02 / Agricultura Integral - Semillas para chacras libres de venenos

Escuela de semillas / capítulo 1 / Minka Semillera - Casas de semillas

¿Cómo organizar una casa de semillas criollas? La Minka semillera nació hace 30 años en Florencio Varela. Hoy cuentan con más de 80 variedades de semillas criollas, resguardadas en una Casa de Semillas, en la que la multiplicación se da de forma colectiva. La Minka pone en valor saberes de productores y productoras de la zona para reproducir y conservar semillas con altos estándares de calidad.

Escuela de semillas / capítulo 1 / Minka Semillera - Casas de semillas

- Foto tomada del sitio de Grupo Semillas.

El derecho internacional ofrece un número de oportunidades y desafíos para la protección del derecho a las semillas. Este informe de investigación comienza con una presentación del derecho a las semillas y la propiedad intelectual en el derecho internacional, así como sus tensiones inherentes. A continuación, se describe la definición de la UNDROP del derecho a las semillas y las obligaciones de los estados bajo las leyes internacionales de los derechos humanos, y explica porqué prevalecerán sobre otros instrumentos internacionales, así como sobre las leyes y políticas nacionales y regionales.

El derecho a las semillas y los derechos de la propiedad intelectual

Cuaderno "UPOV: el gran robo de las semillas. Por eso debemos defenderlas"

Como todo mundo sabe, sin las semillas no sería posible la agricultura ni todo lo que nos brinda. Hace miles de años que los pueblos del mundo entero lo comprenden. Proteger las semillas y brindar acceso a ellas es un entendimiento fundamental de la gente más allá de culturas, ideologías, religiones y visiones de mundo.

Cuaderno "UPOV: el gran robo de las semillas. Por eso debemos defenderlas"