Tierra, territorio y bienes comunes

Mapuches se defienden contra la industria extractiva, los desalojos forzados y la inseguridad jurídica en sus territorios ancestrales en Argentina

El martes 22 de julio de 2025, organizaciones del pueblo indígena mapuche denunciaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la grave situación derivada de los conflictos con proyectos extractivos en territorios indígenas de Argentina. El órgano de derechos humanos de la Organización de Estados Americanos escuchó los testimonios de personas afectadas por proyectos mineros, petroleros y gasíferos, agravados por la falta de reconocimiento territorial, los desalojos en curso y la criminalización de las comunidades indígenas.

Mapuches se defienden contra la industria extractiva, los desalojos forzados y la inseguridad jurídica en sus territorios ancestrales en Argentina

Por AIDA
Conflitos no campo Brasil 2024

Os últimos anos têm apresentado recordes no número de registros de Conflitos no Campo no Brasil desde o início da publicação, em 1985. Apesar da pequena queda em 2024, em relação a 2023, o ano passado ainda apresenta o 2º maior número de conflitos na história do registro da CPT.

Conflitos no campo Brasil 2024

Asociación Wadalafken presenta reclamación por resolución que reduce a 3% ECMPO en costa de Valdivia

La acción está dirigida al gobernador regional, Luis Cuvertino, en su calidad de presidente de la CRUBC. El objetivo es dejar sin efecto parte de la resolución que redujo en un 96,7% la propuesta original presentada por las entidades lafkenche, apelando a un vicio administrativo en el proceso por falta de igualdad ante la ley, ausencia de participación efectiva y la infracción al principio de proporcionalidad.

Asociación Wadalafken presenta reclamación por resolución que reduce a 3% ECMPO en costa de Valdivia

Apenas 3.353 famílias Sem Terra foram assentadas no terceiro mandato de Lula, em novas áreas de Reforma Agrária. Foto: Comunicação MST-PA

Com o lema “Para o Brasil alimentar, Reforma Agrária Popular!”, movimento realiza ações de luta, pressão ao governo e diálogo com a sociedade em todo país para destravar pauta.

Com mobilizações em Semana Camponesa, MST pressiona por avanços na Reforma Agrária

Efecto Trump en Brasil y Perú: discurso negacionista y retroceso ambiental

En el siguiente artículo, el autor destaca cómo las políticas de Donald Trump han tenido repercusión en Brasil y Perú, países donde hoy se pretende cambiar la legislación en perjuicio de la biodiversidad.

Efecto Trump en Brasil y Perú: discurso negacionista y retroceso ambiental

Por tierra y territorio. De retomadas y recuperaciones

En la lucha por la tierra estamos viviendo, hace ya un buen tiempo, un momento “bisagra”. Desde la Ley de Tierras, de 1850, el gran desafío es la retomada de las áreas. Hoy se superpone otro desafío: el de defender las recuperaciones de los territorios para la abundancia.

Por tierra y territorio. De retomadas y recuperaciones

Tierra, producción y dignidad: las exigencias del movimiento campesino

La Federación Nacional Campesina (FNC), principal organización del campesinado, exige una reforma agraria integral que vaya más allá de la entrega de títulos: requiere tierras productivas, acceso a créditos, asistencia técnica, seguros agrícolas y mercados dignos para sus productos . Además demanda el cese de desalojos violentos, el respeto a comunidades indígenas y el reconocimiento jurídico efectivo de los asentamientos.

Tierra, producción y dignidad: las exigencias del movimiento campesino

Foto: Camilla Shaw/Arquivo MST

Associação Brasileira de Reforma Agrária - ABRA divulga Nota pública cobrando do Presidente Lula a efetivação das políticas de Reforma Agrária no país, antes do final do 3º mandato.

A urgência da Reforma Agrária no Brasil