Tierra, territorio y bienes comunes

El río, el bosque y la ceguera

Hay informaciones que pueden parecer apocalípticas, y quizás lo sean. Foros de diverso orden, nacionales y extranjeros, se ocupan de lo que ya es imposible desatender: que el desastre ecológico que muchos venimos señalando desde hace años, décadas incluso, está a nuestras puertas.

El río, el bosque y la ceguera

Aqui é meu lugar: a resistência das comunidades rurais na proteção dos territórios

Na segunda temporada da série em áudio “Aqui é meu lugar”, as pessoas que moram nas comunidades tradicionais do Cerrado piauiense contam sobre a resistência e as conquistas que possibilitam a permanência em seus territórios, apesar da violência causada pelo agronegócio.

Aqui é meu lugar: a resistência das comunidades rurais na proteção dos territórios

“Que los pequeños productores no tengamos tierra afecta a todo el pueblo” – Lucas Tedesco UTT

Este lunes 20 y martes 21 de septiembre la Unión de Trabajadorxs de la Tierra realizó frente al Congreso Nacional un acampe exigiendo el tratamiento del proyecto de Ley de Acceso a la Tierra, presentado por la organización en octubre del año pasado por tercera vez.

“Que los pequeños productores no tengamos tierra afecta a todo el pueblo” – Lucas Tedesco UTT

Com tramitação a toque de caixa, PL 528 quer regular Mercado Brasileiro de Redução de Emissões

Em análise na Comissão de Meio Ambiente da Câmara, projeto já foi aprovado na Comissão de Desenvolvimento Econômico, mas não consultou povos e comunidades tradicionais, principais afetados pela medida.

Com tramitação a toque de caixa, PL 528 quer regular Mercado Brasileiro de Redução de Emissões

Pulverización aérea en la plantación de soja Sidrolandia, Cerrado. Foto: Thomas Bauer

El Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), un tribunal de opinión internacional con sede en Roma, aceptó la denuncia presentada por la Campaña en Defensa del Cerrado sobre el proceso de ecocidio en curso contra el Cerrado, resultante de la intensa expansión de la frontera agrícola durante el último medio siglo en esta inmensa región que cubre alrededor de 1/3 del territorio brasileño.

Tribunal Permanente de los Pueblos acepta denuncia por el ecocidio del Cerrado brasileño

Por GRAIN
Chaco: el bosque nativo desaparece, las comunidades campesinas resisten

Otro avance de política de “ordenamiento territorial” de Chaco, que desterritorializa más comunidades campesinas. En el Paraje La Fidelidad, donde habitan desde hace más de 100 años 6 familias, sufren el desmonte y el corrimiento del alambrado perimetral  sobre su territorio.

Chaco: el bosque nativo desaparece, las comunidades campesinas resisten

Foto: Subcoop

Dos lógicas muy diferentes. Quienes insisten con el agronegocio, la megaminería y la explotación de litio como forma de desarrollo. Y, por otro, poblaciones y organizaciones que son la prueba de los impactos sociales, ambientales y sanitarios del modelo económico-político. Incendios, sequía histórica en el Río Paraná y propuestas de otras formas de habitar y producir.

Arde el extractivismo: incendios, sequías y un modelo agotado

Suplemento Ojarasca N° 293 - El agua como territorio

Las luchas por el agua que crecen y se multiplican por el país y el mundo adquieren distintos rostros pero su fondo y su cauce son los mismos. Se trata de mantener el agua en su lugar para que se multiplique, y no drenarla, explotarla, envenenarla, venderla ni desperdiciarla por y sólo por ganancia económica de los unos cuántos que administran desastrosamente el planeta.

Suplemento Ojarasca N° 293 - El agua como territorio