Transgénicos

Rechazo a la aprobación del trigo transgénico HB4

Luego de 5 años de haber contado con el visto bueno de la CONABIA y el SENASA, se aprobó por el Ministerio de Agricultura de la Nación (aunque de modo condicional a un permiso de Brasil) el primer Trigo Transgénico, que incorpora la biotecnología conocida como HB4 con la incorporación de genes que dan resistencia a la sequía y tolerancia al agrotóxico Glufosinato de Amonio.

Rechazo a la aprobación del trigo transgénico HB4

Foto del sitio: FAO

A principios de setiembre el Ministerio de Ganadería,agricultura, y Pesca aprobó nuevos cultivos transgénicos, tanto para producción de semillas de exportación como para ensayo.

Nuevos cultivos transgénicos, espiral creciente de contaminación

Foto de José Carlo González

Desde la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se continuará impulsando el cultivo de maíz nativo y se mantiene el rechazo a los granos transgénicos, productos que se presentan como una falsa salida ante la seguridad alimentaria, sostuvo María Luisa Albores, titular de la dependencia.

Maíz transgénico, falsa salida a la seguridad alimentaria

Foto: AFP

Si el Perú busca proteger completamente su biodiversidad a nivel nacional, debe declararse como un país libre de transgénicos.

Perú debe declararse libre de transgénicos

Estudio muestra que el algodón Bt de India es ineficiente para el control de plagas - Boletín #840 de la RALLT

La semilla de algodón transgénico Bt, que produce su propios insecticidas, fue  introducida a la India en 2002 y hoy representan el 90% de todas las plantaciones de algodón en el país.

Estudio muestra que el algodón Bt de India es ineficiente para el control de plagas - Boletín #840 de la RALLT

Por RALLT
Foto del sitio: Forbes México

Al conmemorarse este martes el “Día Nacional del Maíz”, la organización ambientalista Greenpeace México reiteró su exigencia al gobierno federal de prohibir de una vez por todas el uso de Organismos Genéticamente Modificados (OGM/Transgénicos) y de agroquímicos tóxicos como el glifosato, porque afectan de manera grave la enorme diversidad del maíz nativo, contaminan el agua y el suelo e implican un serio riesgo para la salud humana.

Demanda Greenpeace la prohibición inmediata del uso de transgénicos y glifosato

Foto del sitio: El Territorio

La presidenta Jeanine Áñez firmó el martes el Decreto Supremo 4348 para la identificación de áreas para el uso de semillas transgénicas de maíz, con lo que se daría un nuevo paso en la incursión del uso de semillas genéticamente modificadas, sin consulta previa.

El gobierno de facto abre camino por decreto a las semillas transgénicas de maíz

Foto del sitio: Periódico Lea

La Sala Constitucional Primera denegó el recurso de Acción Popular que pedía la suspensión del Decreto Supremo 4232, que es el que autoriza la evaluación abreviada de cinco cultivos transgénicos. Esto luego de una audiencia que duró más de ocho horas.

Deniegan acción popular en contra del cultivo de transgénicos