Documentos

Después de 30 años de libre comercio, México es peligrosamente dependiente de la agricultura de Estados Unidos para la alimentación de la población. Foto Germán Canseco/Archivo

La primera acción del Plan México del gobierno actual se propone ampliar la autosuficiencia alimentaria, una intención fracasada en el gobierno del presidente López Obrador, que en el nuevo contexto internacional de tensiones comerciales con Estados Unidos, se muestra cada vez más urgente. Aunque en el mercado abierto no es posible lograr la autosuficiencia alimentaria, disminuir la dependencia de importaciones de alimentos es inaplazable. 

Crisis agrícola y dependencia alimentaria

Mais de 40% do rebanho bovino brasileiro é criado na Amazônia. Acima, rebanho pasta em fazenda queimada na região de Nova Bandeirantes (MT) (Foto: Fernando Martinho/Repórter Brasil/29.08.2022)

Criadores de gado e representantes do setor relatam ser comum a adulteração de documentos para fornecer à JBS bois criados em áreas desmatadas; frigorífico admite falhas no controle, mas critica reportagem e reitera promessa de eliminar desmatamento de sua cadeia de fornecimento.

Pecuaristas desmentem ‘revolução verde’ da JBS

Semillas en riesgo. Luchas globales por el control de los alimentos

El dossier pone de manifiesto la concentración del mercado de semillas en manos de unas pocas grandes empresas y los riesgos que ello plantea, en particular para la seguridad alimentaria en los países en desarrollo. Es algo más que un informe de situación: es una llamada a la acción. 

Semillas en riesgo. Luchas globales por el control de los alimentos

Tierra, lucha de clases y soberanía alimentaria. Debate Agroecológico en Puerto Rico

"Para explicar el problema de la tierra en Puerto Rico intentaré hacer una breve reflexión sobre cuál es el problema de la tierra en el país, cuáles son algunos obstáculos para el desarrollo del movimiento agroecológico que pretende lograr su resolución y qué podemos hacer como movimiento para resolverlo y lograr la soberanía alimentaria en el país".

Tierra, lucha de clases y soberanía alimentaria. Debate Agroecológico en Puerto Rico

Foto de 18 de abril de 2023 mostra a cava Grota do Cirilo, onde a mineradora Sigma Lithium explora minério de lítio, em Itinga, no Vale do Jequitinhonha (MG) – REUTERS

Estudo inédito mede os impactos da busca mineral no território brasileiro para a transição energética dos países ricos. Uso intensivo de água já reduz a extensão de rios em MG, GO e BA. Corrida pelo lítio no Vale do Jequitinhonha gera impactos graves à saúde de indígenas.

A conta que o Brasil paga para “descarbonizar” o Norte

El clima y la biodiversidad en caída libre. Cómo las políticas erradas aceleran la policrisis

El cambio climático está afectando la biodiversidad de múltiples maneras, mientras que la pérdida de biodiversidad, a su vez, está afectando al clima. Este informe explica cómo estas crisis están intrínsecamente vinculadas y cómo se agravan mutuamente. También examina cómo varias políticas climáticas inadecuadas, como las plantaciones de árboles, los agrocombustibles y las compensaciones de emisiones, son en realidad «falsas soluciones» que socavan la protección de la biodiversidad.

El clima y la biodiversidad en caída libre. Cómo las políticas erradas aceleran la policrisis

Las empresas transnacionales y la ultraderecha se retroalimentan

En este Día Internacional de Solidaridad Feminista contra el poder de las Empresas Transnacionales, compartimos los análisis de CSA sobre el poder corporativo en Latinoamérica.

Las empresas transnacionales y la ultraderecha se retroalimentan

Paradojas de la transición energética en Chile: conflictos socioambientales y energías "renovables"

El debate energético en el mundo y en el contexto chileno ha venido resonando en los últimos años, tema que ha acarreado consigo diferentes dimensiones respecto de la crisis socioecológica latente en las regiones del Sur global. En el presente informe se pretende dimensionar las implicancias de los modos en que operan las políticas de transición energética a través de los conflictos socioambientales, en contraposición a la instauración de proyectos de energéticos renovables no convencionales.

Paradojas de la transición energética en Chile: conflictos socioambientales y energías "renovables"

“Transformações agrárias de mãos dadas com a conscientização da sociedade urbana organizada”

Entrevista com agrônomo e professor Carlos Carballo.

“Transformações agrárias de mãos dadas com a conscientização da sociedade urbana organizada”

Informe de Oceana revela que contenedores de plumavit usados en alimentos son riesgosos para la salud humana

Un alarmante  estudio publicado por Oceana en Estados Unidos reveló los peligros del poliestireno expandido, más conocido como plumavit, al entrar en contacto con alimentos y líquidos. De acuerdo con el reporte, este material pone en riesgo la salud humana y la de los océanos.

Informe de Oceana revela que contenedores de plumavit usados en alimentos son riesgosos para la salud humana

Por Oceana
Hace 200 años, Francia impuso una deuda inhumana para aplastar la Revolución Haitiana

Desde su revolución en 1804, Haití ha sido castigado por su libertad: asfixiado por deudas, golpes e injerencias extranjeras. No olvidemos que fue la primera revolución antiimperialista triunfante.

Hace 200 años, Francia impuso una deuda inhumana para aplastar la Revolución Haitiana