Documentos

Corporaciones

La escandalosa comisión controlada por Monsanto. Cuáles son las relaciones de los máximos responsables de controlar y aprobar transgénicos. Darío Aranda nos revela quién es quién en esa comisión que es juez y parte.

Argentina: Funcionarios transgénicos

17 de abril

"Este 17 de Abril de 2015, La Vía Campesina Internacional centrará su movilización en los impactos de las Empresas Trasnacionales y los Tratados de Libre Comercio para la Agricultura Campesina y la Soberanía Nacional. Por lo cual, en esta Jornada de Acción Global llamamos a fortalecer la lucha social y la organización de los pueblos en todo el mundo para reivindicar la tierra y la reforma agraria, así como el derecho ancestral a la tierra y territorios como dos condiciones indispensables para la Agricultura Campesina y la Soberanía Alimentaria de los Pueblos."

17 de Abril: Día de las Luchas Campesinas contra las Transnacionales y los Tratados de Libre Comercio

Salud

Por expresa solicitud del Municipio de Monte Maíz y de vecinos de la Red de Prevención de Monte Maíz, se realizó una evaluación de la situación sanitaria ambiental del pueblo entre los días 14 y 18 de octubre de 2014. La preocupación de los pobladores radicaba en el aparente aumento del número de personas afectadas por enfermedades graves como cánceres y colagenopatías ocurridas en los últimos años.

Argentina: Evaluación de la salud colectiva socio-ambiental de Monte Maíz

Ciencia y conocimiento crítico

"Talvez o intervalo comercial seja um momento tão verdadeiro como são os noticiários, com todas as implicações que derivam da categoria de Verdade que, sabemos, é sempre uma construção social. Enfim, o desafio que nos é colocado é o da necessidade de nos alfabetizarmos midiaticamente pois, quem sabe aqui resida efetivamente o novo analfabeto, isto é, aquele que não sabe ler a mídia não só nas entrelinhas, mas também nos intervalos".

Fato Social, do Analfabeto Midiático ou de Ator e de Autor (mídia, sociedade e poder)

Tierra, territorio y bienes comunes

Llamamos a todas las personas con conciencia y buena voluntad a solidarizar con las víctimas del norte y sur de Chile, y a simultáneamente no olvidar que las tragedias que hoy vivimos son producto de una minoría empresarial que ha puesto las ganancias de sus capitales por sobre nuestras posibilidades y las de todas las generaciones futuras a vivir en paz, dignamente y cooperando entre todas y todos.

Chile: Hasta cuando, señor Imperio, nos golpea tu codicia

Por ANAMURI
nyeleni 21

Mientras que el mundo va tambaleándose de crisis en crisis, el valor de la tierra, del agua, de los bosques, de los minerales y de otros recursos naturales como fuentes de creación de riqueza continúa en aumento. Quienes poseen vínculos muy arraigados con la tierra, el agua y los territorios, creen que la vida es la mayor riqueza y el mayor valor de la naturaleza, y las crisis nos demuestran que los seres humanos debemos vivir en simbiosis con la naturaleza. Para muchos, sin embargo, los recursos naturales son cosas que pueden parcelarse, empaquetarse, cambiarse, comprarse, venderse y comercializarse en mercados muy alejados de su ubicación original.

Los Derechos a los Recursos Naturales - Boletín Nyéleni N° 21

Transgénicos

O Brasil é um dos maiores produtores de celulose do mundo: estima-se que mais de 5 milhões de hectares sejam destinados à plantação de florestas de eucaliptos, que em 2014 fez com que seus produtores lucrassem 600 dólares por tonelada, atividade das mais rentáveis do setor.

Brasil: Preste a ser aprovado, eucalipto transgênico trará mais danos ambientais

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Nosotras y nosotros, nos hemos reunido en la Asamblea de los Movimientos Sociales, durante el Foro Social Mundial de Túnez 2015, teniendo en cuenta toda nuestra diversidad para construir una agenda común de luchas contra el capitalismo, el imperialismo, el patriarcado, el racismo y todas las formas de discriminación y de opresión.

¡Los pueblos unidos jamás serán vencidos! - Declaración de la Asamblea de los Movimientos Sociales

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"La represión que los malos gobiernos han ejercido en contra de nuestros pueblos es en respuesta a nuestra decisión de no parar nuestra resistencia para no dejar de existir por obra de la cruenta guerra de exterminio. No tiene que ver solo con una persecución política, sino que es una reacción de los que arriba diseñan el despojo para consolidar sus intereses asentados sobre la explotación, el despojo, la represión y el desprecio que pueden tomar diferentes rostros y reflejos."

México: Posicionamiento del CNI sobre la ola represiva en contra de los pueblos

Monocultivos forestales y agroalimentarios

O avanço exponencial da plantação de dendê no mundo está gerando graves problemas, afetando tanto as populações e comunidades, como a diversidade biológica do planeta. A troca de experiências e a busca por caminhos e por estratégias comuns caracterizaram a Conferência Mundial do Setor do Dendê, organizada pela UITA nos dias 12 e 13 de março passado, em Bogotá.

A vertiginosa expansão do dendê

agricultura

A reconstrução da democracia, da sustentabilidade socioambiental e da cultura de paz no mundo contemporâneo passa necessariamente pela luta pelo direito à alimentação adequada e saudável. A relocalização dos sistemas agroalimentares com base nos princípios da Agroecologia é o caminho apontado pelo relator da ONU para que esse direito seja assegurado.

Revista Agriculturas "Alimentação Adequada e Saudável"

Corporaciones

Documento que demuestra y releva cómo la industria química posee o construye su "habilidad para influir en los medios de comunicación y para fijar el momento y el lugar para la discusión o la omisión de los temas. Aquí el éxito de la industria no ha sido total pero sí notable teniendo en cuenta las consecuencias para la salud pública de un crecimiento sin restricciones de la industria química y la resultante "epidemia a cámara lenta" que continua sin ambages".

La protección de la industria química por parte de los medios de comunicación convencionales