Documentos

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Y luego llegan los pueblos maestros, los originarios, y nos alimentan con sus palabras, sus dolores, sus rebeldías, sus resistencias. En el norte la tribu yaqui es atacada de nuevo y encarcelada la dignidad, como si entre los barrotes pudieran encerrar la tierra. Y entonces el sistema, el pinche sistema capitalista pintando de horror la historia. Como de por sí. Pero aprendemos pronto que 'Ayotzinapa' no nombra sólo el terror, y que la injusticia tiene muchos nombres en muchos tiempos en todas las geografías. 'Ayotzinapa' nombra también la dignidad más sencilla, es decir, la más poderosa".

Comunicado del EZLN: En el tablón de avisos

Por EZLN
Feminismo y luchas de las Mujeres

"El Frente de Mujeres Defensoras de la Pachamama miembro de la Unión Latinoamericana de Mujeres ULAM, expresa su más profunda preocupación ante la situación de las mujeres defensoras de derechos en resistencia al proyecto minero Conga en Cajamarca, Perú."

Pronunciamiento de la Asociación de Mujeres en Defensa de la Vida de Cajamarca

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Las ZRC nacieron como una idea de organización campesina para ponerle una talanquera a las grandes concentraciones de tierras en manos de los comerciantes ricos que endeudaban a los colonos y después, cuando ya era imposible que pagasen la deuda, se quedaban con la tierra y con las mejoras, generando nuevos desplazamientos y esos inmensos latifundios que carcomen las montañas vírgenes y los valles otrora frondosos al borde de los ríos."

Encuentros de esperanza: Seminario Internacional de Zonas de Reserva Campesina en Colombia

Extractivismo

"La creciente evidencia sobre los efectos del cambio climático -que se materializarán no en 100 años ni en 50 sino que ya muestran sus efectos en la región- nos lo hace recordar. El desarrollo está basado en una estructura productiva de ventajas comparativas estáticas, derivadas de la abundancia y la explotación de los recursos naturales."

Argentina: el doble discurso y el relato en el tema ambiental

Economía verde

"Construímos coletivamente a economia socioambiental, diferentemente da economia verde. A economia socioambiental passa por um processo de consulta aos povos e é lento. É de baixo para cima e de dentro para fora... Todo trabalho de consulta e construção coletiva demora anos, dada as dificuldades de chegar onde poucos conseguem em regiões afastadas e sem acesso à comunicação."

"Primeiro a população brasileira precisa compreender sobre educação financeira para depois discutir finanças ambientais", diz a economista Amyra El Khalili

Extractivismo

En su último discurso de Apertura de Sesiones Legislativas, la Presidente Cristina Fernández obvió la problemática ambiental de un modo contundente. Pero más allá de la responsabilidad del gobierno, tampoco la oposición política mayoritaria se preocupa por cuestionar el modelo extractivista. Más bien, el consenso de fondo entre los partidos políticos nacionales incluye el sostenimiento del agronegocio sojero, la megaminería, el fracking y la energía nuclear, entre otros puntos.

Argentina: Un país cómodo o el consenso extractivista

eucalipto-1024x768

Organizações da sociedade civil alertam, em manifesto, sobre risco de cultivo de eucalipto transgênico no país. Espécie é capaz de prejudicar desde a produção de mel até plantações de alimentos. Proposta será votada dia 5/3 e pode afetar mercado e consumidores que serão expostos a um produto potencialmente inseguro.

Mel brasileiro em risco! Manifesto pela retirada de todos pedidos de liberação de eucalipto transgênico na CTNBIO

cdba

Técnicos y organizaciones sociales habían advertido el impacto del desmonte y la avanzada inmobiliaria.

Argentina: Crecidas e inundaciones, el extractivismo arrasa los territorios

Transgénicos

Comunidades indígenas y campesinas se oponen a la Política Nacional de Bioseguridad de los Organismos Vivos Modificados. ¡Por la defensa del territorio y la soberanía alimentaria de los pueblos!

La biodiversidad de Guatemala bajo amenaza

Agroecología

La agroecología aporta un conjunto de soluciones para las crisis y presiones ambientales que enfrenta la agricultura en el siglo 21. Conclusiones de la Evaluación internacional de las ciencias y tecnologías agrícolas para el desarrollo, dirigida por la ONU. La agroecologia se considera la base de la agricultura sustentable, es la ciencia y práctica de aplicar principios, conceptos y conocimiento ecológico al estudio, diseño y manejo de agroecosistemas sustentables.

Agroecología y desarrollo sostenible

Por PAN
14252916556830

Naomi Klein se cuela en un cónclave de escépticos de clima, viaja a las minas de arenas bituminosas de Alberta, explora el devastado islote de Nauru en el Pacífico y llega a la conclusión de que el actual sistema económico "ha declarado la guerra al planeta" y a gran parte de sus habitantes.

Esto lo cambia todo. El capitalismo contra el clima / Introducción del nuevo libro de Naomi Klein

Pueblos indígenas

"Los funcionarios en el Perú no pueden seguir excusándose en la Ley de Comunidades Nativas, la Ley forestal o cualquier otra norma para incumplir el mandato que proviene tratados internacionales y la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Esto es, que las tierras indígenas comprenden."

Perú: Titulación del territorio ancestral integral