Documentos

Sistema alimentario mundial

La agricultura y el sistema alimentario industrial son el principal causante del calentamiento global y la crisis climática. En contraste, las agriculturas campesinas e indígenas, biodiversas y descentralizadas, son el factor más importante para enfrentar esta crisis y salir de ella, además del hecho fundamental de ser las que alimentan a la mayor parte de la humanidad.

Agriculturas y crisis climática

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Los movimientos sociales presentes en el IV Foro Social Américas, en Asunción del Paraguay, reafirmamos nuestra solidaridad y compromiso con el pueblo paraguayo, ante la urgente necesidad de avanzar en su proceso de cambios profundos, hacia la recuperación de la soberanía sobre su territorio, bienes comunes, recursos energéticos, en la concreción de la reforma agraria y de la democratización de la riqueza.

Declaración de la Asamblea Movimientos Sociales

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"La “verdad” ya no es un problema constitutivo de la política; por el contrario, en esta política con la que convivimos el sostenimiento de la falsedad o la mentira se presenta como un dispositivo central utilizado por los factores de poder en sus modos de gestión."

Argentina: la “verdad” en tiempos neoliberales

Movimientos campesinos

El miércoles 4 de Agosto se celebró el vigésimo segundo cumpleaños del MoCaSE. Durante varias jornadas jóvenes, niños y ancianos han preparado cánticos, pancartas y consignas que se desplegaron en la marcha que comenzó en la Casa Campesina en las afueras y recorrió, ruidosa y colorida, el centro de Quimilí.

Argentina: 20 años del Mocase - VC

Transgénicos

Los alimentos transgénicos conforman un suculento negocio. Pese a que ya están en el mercado todavía no se han estudiado por completo las repercusiones que su producción y consumo pueden tener sobre el ser humano y los entornos naturales en los que se siembran sus cosechas.

¿Conoces el síndrome del Titanic?

Minería

"Los glaciólogos no se ponen de acuerdo. ¿Qué es un glaciar? ¿Qué se entiende por área periglacial? ¿Cuál es el bien jurídico que se intenta proteger?!"

Argentina: Glaciares, periglaciares y expertos

Movimientos campesinos

"Los delegados y las delegadas nos comprometemos a continuar la lucha por alcanzar la Soberanía Alimentaria desarrollar prácticas agrícolas sostenibles que garanticen la alimentación de nuestros pueblos, que enfríen el planeta, contribuyendo así a revertir los efectos negativos del cambio climático."

Declaración del Encuentro Regional Caribe/Vía Campesina-CLOC

Minería

"Exigimos declarar a nuestras provincias de Zamora Chinchipe y Morona Santiago libres de minería industrial, metálica a gran escala. En nuestros territorios no entrará la minería industrial... El cambio climático no es un fenómeno natural, sino que es provocado por un grupo minúsculo de `privilegiados´, en los países del norte, y serán los países empobrecidos del sur los mas afectados...".

Ecuador: Resoluciones del Taller Cambio climático y minería, amenaza para los territorios

Soberanía alimentaria

"La problemática de la producción agropecuaria y la alimentación de los trabajadores y el resto del pueblo Colombiano nos lleva necesariamente a plantear la necesidad de un programa de lucha por la defensa de lo nuestro: nuestra soberanía, trabajo, producción y recursos nacionales."

Si le va mal al campo, le va mal a Colombia. El dedo en la llaga

Transgénicos

Contenido: Mundo: 50 % de población mundial sufrirá alergias por alimentos transgénicos; Argentina: Fumigaciones en Córdoba: "El problema tiene una envergadura que no se puede dimensionar"; Consejo para la Transparencia obliga al SAG a entregar ubicación de cultivos transgénicos en Chile; Estado Español: ¿Por qué se boicotean los campos experimentales transgénicos?, entre otros.

Boletín 390 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos

Por RALLT
Ecología política

Para comprender los problemas ecológicos, es necesario rediscutir los fundamentos del sistema capitalista. Pese a que tenemos gobiernos progresistas, faltan cambios de fondo. Los desafíos de la desigualdad ambiental.

Latinoamérica ante la crisis ecológica global. Un problema de fondo