Documentos

Megaproyectos

El año pasado se publicó el informe Grandes represas en América. ¿Peor el remedio que la enfermedad? Principales consecuencias ambientales y en los derechos humanos y posibles alternativas por parte de la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA). Este informe fue presentado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en la primera audiencia que abrió para tratar este tema. Son varios los puntos que toca en materia de daño ambiental y menoscabo de los derechos humanos, los cuales se destacan grosso modo a continuación.

Los desplazados por grandes represas

Transgénicos

La Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) concluye que lo que existen son más bien puntos de desencuentro entre los alimentos ecológicos y los transgénicos, a pesar de los deseos de científicos, políticos y las empresas promotoras de la tecnología OGMs en la alimentación.

Alimentos ecológicos y transgénicos: imposible que existan puntos de encuentro

Agroecología

Considero el presente trabajo de sistematización de las experiencias surgidas durante la implementación de la agroecología y la agricultura sostenible – en las economías campesinas y cooperativas cubanas–, como una oportunidad y un momento necesario para la reflexión y el aprendizaje.

Revolución Agroecológica: El Movimiento de Campesino a Campesino de la ANAP en Cuba

Agricultura campesina y prácticas tradicionales

Al volver de visitar a Jordi, uno de los últimos pescadores artesanales de la costa de Barcelona, iniciamos, claro, una de nuestras largas conversaciones sobre pesca y mar. Sobre la supervivencia de gente como Jordi con su vieja barca, poca pesca a su alcance y mil y una iniciativas para salir –a pesar de todo- adelante.

Los abuelos

Crisis climática

Los reportes diarios del estado del tiempo, presentados alegremente con gráficos coloridos y animación de última generación, parecen transmitir cada vez más información. Sin embargo, sin importar cuán llamativa sea la presentación, un hecho fundamental es sistemáticamente omitido. Imagínense si, luego de remarcar la expresión “condiciones climáticas extremas” para llamar nuestra atención, los informes remarcaran “calentamiento global”.

Chocolate por la noticia: el cambio climático nos afecta

Ganadería industrial

En los notables documentales “Baraka”, del cineasta estadounidense Ron Fricke, producido en 1992 -extrañamente exhibido en México apenas en el año 2003, probablemente por la censura- y el de “Food Inc.”, de Robert Kenner, 2009, se muestran las tendencias a la sobreproducción que el capitalismo salvaje requiere para su agónica sobrevivencia.

Fábricas de animales: enfermedades en serie

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Lejos de las unanimidades del período en que gobernaban las derechas en los principales países de Sudamérica, los movimientos sociales consiguen unirse en la defensa de los bienes comunes y en la crítica al extractivismo, pero se separan cuando llega el momento de evaluar a los gobiernos progresistas y de izquierda.

IV Foro Social Américas: Los movimientos de base siguen mandando

Sistema alimentario mundial

A pesar de que vivimos en un mundo tan controlado mediáticamente, en el cual la verdadera y objetiva información fluye a cuentagotas, hay trabajos de productores independientes que tratan de mostrarnos los hechos tal cual, claro, con sus limitaciones, pues es muy difícil acceder a secretos tan celosamente guardados por las grandes corporaciones y los gobiernos, sus dóciles cómplices.

La muy lucrativa, adictiva, engordante y poco nutritiva comida procesada

Transgénicos

Los productos fabricados por Monsanto en su vertiente de industria química, por muy letales y criminales que hayan sido son reversibles: una vez dejados de fabricar, pasados los tiempos de persistencia, a veces grandes, y descontaminando las zonas afectadas podemos restaurar la normalidad. Pero con lo seres vivos manipulados genéticamente no ocurre lo mismo, tienen un cierto carácter irreversible e incontrolable.

Monsanto, mon Dieu!

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

A candidatura de José Serra (PSDB) representa o núcleo central dos interesses da burguesia e a volta do neoliberalismo. Esta é a avaliação João Pedro Stedile. Em sua primeira entrevista ao Brasil de Fato, o dirigente nacional do MST e da Via Campesina constata que, no atual cenário eleitoral, as candidaturas não estão debatendo programas, projetos para a sociedade.

Brasil: ''Reforma Agrária Popular depende de novo modelo de desenvolvimento''

Ganadería industrial

El feed lot o engorde a corral consiste en encerrar los animales en corrales donde reciben el alimento en comederos, que consiste en balanceados o granos, y se les provee el agua en bebederos. En nuestro país estos corrales están a cielo abierto, hechos de postes y alambrados de la forma tradicional.

Feed lot: ¿solución o problema?

Soberanía alimentaria

La comida es un bien básico, sin embargo permanece en manos de unas pocas empresas que determinan su valor. Si a ello sumamos que el precio de los alimentos se determina en Bolsa, la conclusión lógica es pensar que el planeta entero ha perdido la soberanía alimentaria.

Alimentos secuestrados