Documentos

Transgénicos

RENACE manifiesta su preocupación acerca de los dichos del Sr Jefe de Gabinete de la Nación en relación al cultivo de soja, asi como a la parcialidad que evidencia el informe de la Comisión ad hoc sobre la toxicidad del herbicida asociado que obvia y desatiende los múltiples estudios nacionales y del exterior que alertan sistemáticamente sobre los peligros que implica.

Argentina: ¿Soja hasta en las macetas?

Por RENACE
Soberanía alimentaria

Nosotros y nosotras, 642 personas de 93 países representando 450 organizaciones de campesinos y campesinas, pequeños agricultores, pescadores a pequeña escala, pastores, pueblos indígenas, jóvenes, mujeres, movimientos urbanos, trabajadores agrícolas, ONG locales e internacionales y otros actores sociales nos encontramos en Roma del 13 al 17 de noviembre del 2009, unidos por nuestra determinación de trabajar por y exigir la soberanía alimentaria en este momento en que el número de las personas que sufren hambre ha traspasado los mil millones. La Soberanía Alimentaria es la solución real a la tragedia del hambre en nuestro mundo.

Declaración final del foro de la Sociedad Civil: Soberanía Alimentaria de los Pueblos Ya

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

El libro “MIRADAS, ECOS Y REFLEJOS DE LA DIGNA RABIA”, intenta dar una visión global de lo que fue el Primer Festival Mundial de la Digna Rabia convocado por el EZLN y celebrado en México del 26 de diciembre de 2008 al 5 de enero de 2009.

Miradas, ecos y reflejos de la digna rabia

Tierra, territorio y bienes comunes

Declaración de GRAIN para la conferencia de prensa conjunta de GRAIN - Via Campesina. "Desde hace más de un año y medio hemos estado observando atentamente cómo los inversionistas están tratando de tomar el control de tierras de cultivo en Asia, África y América Latina como una respuesta a la crisis alimentaria y financiera."

Detener el acaparamiento global de tierras

Por GRAIN
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

“No hay que confundir la intención deliberada de desinformarnos con el estar desinformado”. Añadió que justamente —en los últimos tiempos— había estado pensando en la necesidad de abandonar ciertas palabras con las que a diario nos atosigan los medios y los políticos con sus discursos, vaciándolas de todo sentido, de todo significado.

Entrevista con John Berger: La resistencia está en saber escuchar a la tierra

Transgénicos

En un pueblecito que visité, 18 campesinos se habían suicidado después de que se los tragaran las deudas de los GM. Lejos de ser unas “semillas mágicas”, las variedades de plantas de algodón GM a prueba de pestes han sido desvastadas por unos gusanos que atacan los capullos y que son un parásito voraz. Boletín 367 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos

El "genocidio de los transgénicos"

Crisis climática

Es como intentar desactivar una bomba con un chicle: sólo funciona en el cine. Así se podrían resumir las negociaciones sobre el clima que tuvieron lugar en Barcelona en noviembre.

Las negociaciones sobre el clima en Barcelona o el síndrome MacGyver

Planes de infraestructura regional

La violación del derecho a la consulta y el consentimiento previo, libre e informado quedó claramente establecida en la Audiencia que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desarrolló sobre los impactos de la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA).

IIRSA vulnera derechos de los pueblos indígenas y de la Madre Naturaleza

Por CAOI
Sistema alimentario mundial

Hechos, cifras y propuestas sobre cambio climático y sistema alimentario global. El cambio climático es una innegable realidad cada vez más patente, cuyos efectos están comenzando a hacerse sentir en todo el planeta. No siempre se tiene presente, como sí indican todos los datos, que en el centro del escenario está el sistema agroalimentario.

Cocinando el planeta

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"No nos han informado sobre el origen, el contenido, financiamiento y objetivos generales y específicos de ese proyecto y sólo hemos sido objeto nunca sujeto de decisión. [...] No es que la propuesta del PRODESIS sea mala sino ilegitima, porque no pudimos participar en su definición y elaboración..."

México: Prodesis, la Unión Europea le hace competencia a EEUU en políticas de "desarrollo" desastrosas

Crisis climática

Para muchas personas, el suelo es una mezcla de minerales y polvo. En realidad, los suelos son uno de los ecosistemas vivos más asombrosos de la Tierra, donde millones de plantas, hongos, bacterias, insectos y otros organismos vivientes —la mayoría invisibles al ojo humano— están en un cambiante proceso de constante creación, composición y descomposición de materia orgánica y vida.

Cuidar el suelo

Por GRAIN
Crisis climática

El mal llamado cambio climático. En los últimos años se habla mucho de cambio climático, se realizan reuniones y se firman compromisos pero el problema parece agravarse. En Biodiversidad, sustento y culturas queremos aportar información sencilla y clara sobre el tema y analizar falsas soluciones que se están proponiendo, por lo que en este cuaderno y el de nuestro número 63, en enero de 2010, abordaremos aspectos clave de la crisis climática.

Crisis Climática