Noticias

no a la mina en Jalapa - Guatemala

¿Está usted de acuerdo con la explotación minera a través de minería química de metales en el municipio de San Carlos Alzatate?

Guatemala - Jalapa: San Carlos Alzatate dijo NO a la minería

Extractivismo

"Son casi 6 hectáreas de tierra, quienes representan a la empresa dijeron tener una escritura desde el año 1903, con la licencia otorgada por el INAB, los madereros han extraído 886 tráileres llenos de madera de esa finca".

Guatemala - Quiché: La tala indiscriminada de los árboles por empresas está afectando seriamente a las comunidades

recarga do Aquífero

"Segundo o professor de toxicologia e química da USP, Daniel Dorta, os retardantes de chama bromados, substância encontrada na análise de sedimentos da Lagoa do Saibro, são utilizados na produção de bens de consumo e são responsáveis pela contaminação dos sedimentos".

Daniel Dorta: Lagoa de recarga do Aquífero Guarani está contaminada por substâncias que geram disfunção do sistema endócrino

no a los agrotoxicos en Paraguay

Este sábado 3 de diciembre, de 8 a 21 horas, se realizará en la estación del ferrocarril ubicada en la Costanera de Encarnación la Fería, festival y seminario "Agricultura sin agrotóxicos" en el día mundial por el no uso de pesticidas.

Paraguay: Feria, festival y seminario sobre agricultura sin agrotóxicos en la Costanera de Encarnación

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Por medio de la presente COPINH alerta de manera URGENTE la detención y hasta el momento desaparición del compañero de COPINH Mauro Gómez de la comunidad indígena Lenca de Río Blanco, Intibucá.

Honduras - Urgente: Detienen a compañeros de COPINH

Por COPINH
Pobladores del norte de Esmeraldas denuncia contaminación de ríos y fuentes de agua

Pobladores de los cantones San Lorenzo y Eloy Alfaro denuncian un sistemático proceso de contaminación de fuentes de agua producto de la minería irresponsable, la tala del bosque y las empresas palmicultoras.

Ecuador: Pobladores del norte de Esmeraldas denuncian contaminación de ríos y fuentes de agua

Pueblos indígenas

"El Estado reconoció la participación de altos funcionarios en los conflictos ambientales generados por la violación reiterada al derecho a la Consulta Previa Libre e Informada a los pueblos indígenas".

Estado de Honduras en audiencia temática CIDH acepta responsabilidad del estado en los conflictos ambientales

mina en surimam

Sendas enlodadas pasan junto a casas vacías, la mayoría en ruinas. Docenas de tiendas y bares han cerrado. El ciudadano más destacado, el jefe de una tribu descendiente de esclavos africanos huidos, se ha mudado a la capital.

Una mina lleva grandes cambios a ciudad en bosque de Surinam